SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, se ha mostrado "bastante partidario del autoconsumo" eléctrico y considera que el borrador del real decreto que lo regula lo que hace es "estorbarlo", por lo que ha instado al Gobierno a modificarlo.
Así lo ha indicado durante la última jornada del curso 'El nuevo modelo económico. Lecciones de la crisis', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y patrocinado por BBVA.
Marín ha asegurado que el 'superregulador' no ha acabado de analizar todo lo relacionado sobre el autoconsumo, que es un tema "bastante delicado, con pros y contras", pero ha apostado por que sea "sensatamente reglado".
Ha admitido que no es lo mismo un autoconsumo conectado a la red, caso en el que "algo sí parece que se tiene que pagar", que el no conectado. En este sentido, ha señalado que "las posiciones iniciales de autoconsumo sí y sin limitación son tan frágiles como las de estorbale al máximo".
Por ello, ha asegurado que "no hay que estorbar" al autoconsumo de energía, sino abordarlos con "reflexiones sensatas, con mesura y con rigor". Para ello, cree que habría que "cambiar cosas" en el borrador de real decreto que lo regula. "Hay que buscar situaciones de equilibrio y eliminar los intereses que hay en la periferia y que pueden ejercer sobre la decisiones daños de calidad", ha dicho.
Marín ha hecho estas declaraciones después de que la CNMC haya publicado un informe en el que ha criticado la planificación de redes eléctricas de Industria y ha considerado imprescindible el autoconsumo de electricidad.
Por otro lado, Marín ha señalado que, en general, el organismo que preside "no está en absoluto satisfecho" con la regulación del sector energético, que arrastra errores legislativos del pasado y en el que, incluso, se han producido "juegos malabares en el Boletín Oficiales del Estado (BOE)". "Son cosas que todos debemos levantar porque limitan la competitividad", ha sentenciado.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNMC enfría las previsiones de demanda eléctrica de Industria y ve "imprescindible" el autoconsumo
- Economía/Energía.- Industria asegura que la nueva regulación "no penaliza el autoconsumo" ni impide usar baterías
- Economía/Energía.- Greenpeace pide a Industria que descarte el 'impuesto al sol' porque penaliza el autoconsumo
- Economía.- UNEF afirma que Industria persiste "en la misma filosofía del impuesto al sol" con el autoconsumo
- Economía/Energía.- UNEF lamenta que Industria sea "inflexible" y mantenga el peaje al autoconsumo