MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) exigió hoy que la Comisión Europea (CE) se replantee su estrategia en las negociaciones multilaterales de la Organización Mundial del Comercio (OMC), "tras el fracaso de las conversaciones que se han llevado a cabo durante los últimos días".
No obstante, UPA subrayó la dificultad de alcanzar un acuerdo entre los 152 países que conforman la OMC, "preocupados principalmente por sus intereses particulares y evitando tratar temas tan importantes como el abastecimiento de alimentos a nivel mundial".
"Una vez más hemos visto que determinadas grandes potencias no entienden de acuerdos globales, mientras que otras como la UE utilizan la excusa de la OMC para eliminar cualquier tipo de apoyo a la agricultura y ganadería", aseveró UPA.
Esta ronda de negociaciones, señaló UPA, pasará a la historia por los enfrentamientos de países como Estados Unidos, India y China, y "en esta ocasión la Unión Europea no será acusada de frenar la apertura global del Comercio (ICOMERC.MC) simplemente porque llegó a Ginebra con el sector agrario europeo en proceso de desmantelamiento".
Por estos motivos, la organización agraria incidió en la necesidad de que en el seno de la OMC se planteen si realmente se están buscando medidas que mejoren la situación de crisis alimentaria actual que se esta viviendo en estos momentos.
Por último, UPA señaló que la OMC debería trabajar en la misma línea que instituciones como la FAO o el Banco Mundial, "donde la agricultura tiene un papel más importante en el seno de las prioridades de los gobiernos, e intentar alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los ciudadanos del mundo, y no sólo a los bolsillos de unos pocos".
Relacionados
- Economía/Comercio.- España lamenta el bloqueo de Doha en un momento en el que la economía necesita "mensajes positivos"
- Economía/Empresas.- Cámara de Comercio de Barcelona duda del interés de Iberia por El Prat tras la fusión con British
- Economía/Consumo.- Las ventas de comercio al por menor bajaron un 9,8% en junio y el empleo creció un 0,1%
- Economía/Comercio.- Fracasan las negociaciones de la Ronda de Doha para liberalizar el comercio mundial
- Economía/Comercio.- Sarkozy se queja ante Barroso de la marcha de la negociación en la OMC