Economía

Solbes pronostica crecimientos de la economía "muy cercanos a cero" en los próximos trimestres

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, afirmó hoy que "no descarta" que la inflación se sitúe en julio alguna décima por encima de tasa interanual registrada en junio, que fue del 5%, la más alta en 13 años, y pronosticó crecimientos de la economía "muy cercanos a cero" en los próximos trimestres. Asimismo, ha confirmado hoy en la entrevista que el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, quiere abandonar su cargo en el supervisor español.

Solbes, en una entrevista con la cadena SER, subrayó que sus previsiones apuntan a que los precios subieron en julio y que lo harán también en agosto, pero insistió en que se trata de una previsión "muy vinculada" al precio del petróleo.

Crecimientos "cercanos" al cero

En este sentido, señaló que el crudo se ha abaratado "de forma significativa" en los últimos diez o doce días y que eso podría tener su impacto sobre la inflación. "Honestamente no sé cuál es la imputación que esa reducción va a tener (sobre el IPC) de julio, espero que algo más la tendrá en agosto. En consecuencia, es muy difícil hacer una previsión, pero yo no descarto que en julio pueda estar alguna décima por encima de junio", precisó.

Preguntado por la posibilidad de que España entre en recesión (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo), el vicepresidente económico aseguró que el Gobierno no está trabajando con ese supuesto, pero sí con el de que el PIB registrará crecimientos "muy cercanos" al cero en los próximos trimestres.

En concreto, Solbes estima que la economía española experimentó un leve crecimiento positivo en el segundo trimestre, que será "ligeramente mejor" en el tercer trimestre, gracias a la temporada estival. Para el último trimestre de 2008 y primero de 2009, dijo, es más difícil hacer previsiones, aunque matizó que "seguramente" el PIB registrará un crecimiento "muy bajo y muy cercano a cero".

"Me gustaría decir que no vemos (la recesión). Estamos trabajando con supuestos de no recesión, pero sí estamos trabajando con supuestos de crecimiento muy cerca de cero en los próximos trimestres. Esa es la hipótesis más probable en las circunstancias actuales", subrayó.

Arenillas quiere irse

Asimismo Solbes ha confirmado hoy en la entrevista que el vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos Arenillas, quiere abandonar su cargo en el supervisor español.

Solbes dijo que Arenillas le manifestó recientemente su deseo, "por razones personales", de no seguir en la CNMV a partir de octubre, cuando termina el mandato del presidente de la entidad, Julio Segura.

El ministro de Economía calificó como "muy positivo" el trabajo de Arenillas como número dos de la CNMV, y señaló que en octubre se tomará también una decisión sobre la continuidad del presidente del supervisor, Julio Segura.

Iberia y British, una buena opción

Solbes apoyó además el proceso de fusión que anunciaron ayer Iberia y British Airways (BA) y aseguró que garantizará la "viabilidad" de la empresa española a largo plazo. "Tenemos todas las ventajas de estar integrados con otros grupos, yo creo que puede ser una buena opción", señaló Solbes, quien afirmó que la idea de fusión entre ambas compañías "no es nueva", sino algo en lo que ambas trabajan desde hace tiempo.

En este sentido, recordó que hubo intentos de absorción en el pasado, refiriéndose a la oferta de compra que presentaron British Airways y Texas Pacific Group (TPG) por Iberia cuando la española estaba en venta, oferta que finalmente fue retirada del mercado.

Solbes aseguró que el proceso de fusión anunciado ayer es una opción mejor porque permitirá que Iberia forme parte de una empresa mayor, al tiempo que garantizará el mantenimiento de la marca española, que será gestionada desde el territorio nacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky