MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha subrayado la importancia que el Departamento concede al apoyo a las razas ganaderas españolas como "elemento clave" en la estrategia española de conservación y como un elemento más para el desarrollo económico y la generación de empleo.
En esa apuesta por el sector, Miranda, que ha participado hoy en la clausura de la Asamblea General de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), ha resaltado la repercusión del cambio, iniciado en 2013, del sistema de gestión del apoyo a los recursos zoogenéticos, "que han promovido un modelo más objetivo, transparente, equitativo y eficaz".
El director general ha destacado la buena acogida y participación de las asociaciones en la iniciativa del logotipo '100% Raza Autóctona', promovida por Agricultura, "de la que se han autorizado a 20 razas ganaderas, un número que probablemente se ampliará en el futuro".
Esta iniciativa, ha explicado, cuenta con un importante apoyo técnico administrativo y económico del Ministerio como la elaboración de material divulgativo, acciones en medios de comunicación, presencia en ferias ganaderas y en eventos sectoriales, así como acciones dirigidas a escolares e información a través de puntos de venta.
Miranda ha hecho también hincapié en la importancia de los convenios suscritos con 35 asociaciones de criadores de ámbito nacional, en materia de conservación 'ex situ' de las razas, lo que ha producido un "considerable incremento" del material almacenado en el Banco de Germoplasma Animal.
El director general ha señalado como retos para el sector la incorporación de los sistemas de evaluación de los programas de mejora, los sistemas armonizados de recogida de datos, la red de bancos de germoplasma. "Otros más que seguro tendremos que acometer, como la nueva norma europea de zootecnia", concluyó.