Economía

El empleo sube un 0,1 % en la zona euro en el primer trimestre de 2015, según Eurostat

Bruselas, 16 jun (EFE).- El empleo creció el 0,1 % en la zona del euro y el 0,3 % en la Unión Europea (UE) durante el primer trimestre de 2015 respecto a la misma fecha del año precedente, informó hoy la agencia de estadísticas europea Eurostat.

Eurostat recordó que en el cuarto trimestre de 2014, el empleo progresó también el 0,1 % en la eurozona y el 0,2% en la UE.

Según las estimaciones de Eurostat, en el primer trimestre de este año había 228,1 millones de personas empleadas y de ellas 150,3 millones vivían en los diecinueve socios del euro.

Entre los Estados miembros con datos disponibles para ese periodo son Letonia y Hungría los que registraron la mayor tasa de crecimiento con el 1,5 % en cada caso, seguidos por Estonia (0,9 %) y España (0,8 %).

Les siguen República Checa, Irlanda, Portugal y Reino Unido, cada uno de ellos con un incremento del 0,7 %.

Grecia (-0,8 %) y Malta (-0,4 %) registraron pérdidas, mientras que la tasa de empleo se mantuvo estable en Alemania, Francia, Italia y Holanda.

Estas cifras trimestrales sobre empleo miden la evolución del volumen total de mano de obra, a partir de la información trimestral que ofrecen los Estados miembros en sus cuentas nacionales.

La secretaria general de la Confederación de Sindicatos Europeos (CSE), Bernadette Ségol, consideró sobre estos datos que "el empleo crece en Europa muy despacio y de forma muy modesta", al tiempo que señaló que está aún "por debajo de los niveles de 2007".

"Me preocupa que los empleos crecen más fuera de la UE y también que más de la mitad de los nuevos trabajos son precarios", dijo Ségol en un comunicado.

Agregó que los trabajos "a tiempo parcial, temporales o de falsos autónomos no son una solución a largo plazo para la crisis laboral. El desempleo a largo plazo es un problema mayor y crea grandes divisiones entre quienes tiene uno y quienes no".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky