El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el presidente de BBVA, Francisco González, han coincidido en que los problemas de Grecia no tienen que ver con su pertenencia a la zona euro, porque Europa "no aplasta" la posibilidades de las economías, sino "todo lo contrario".
SANTANDER, 15 (EUROPA PRESS)
Durante la jornada inaugural del curso 'El nuevo modelo económico. Lecciones de la crisis', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y patrocinado por BBVA, Montoro ha explicado que Grecia tienen unas reglas que cumplir por pertenecer al euro y le ha advertido de que el club "no es obligatorio".
"Se está en el euro porque tienes beneficios por el proyecto de la UE. No es Europa la que aplasta las posibilidades de sus miembros", ha explicado el titular de Hacienda, quien ha puesto como ejemplo la senda de consolidación de España como clave para crecer y crear empleo.
"Grecia no tiene problemas de paro por el euro, no tiene problemas de falta de crecimiento por ser miembro del euro, sino porque en casa incumplen las normas de estabilidad del euro", ha defendido Montoro.
En este sentido, el presidente de BBVA ha asegurado que los problemas de Grecia son el resultado de una "malísima gestión política y pública". "No es un tema del euro, sino de una muy mala administración política y pública durante muchos años", ha sentenciado.
González ha reprobado al Gobierno de Tsipras que Grecia está ahora "muchísimo peor" que antes de su llegada al poder, sin acceso a los mercados y con una "huida constante" de depósitos. "El Gobierno actual no facilita la situación, que realmente no es buena para nadie", ha reprochado.
Relacionados
- La cronicidad y la polimedicación, principales problemas para el uso de medicamentos en mayores
- Los problemas de Kiko Rivera por sus impagos en la comunidad
- El SES adapta el calendario de vacunación infantil por "problemas de suministro" de la vacuna frente a la tos ferina
- Los hombres admiten que pospondrían el tratamiento médico por un agrandamiento de próstata debido al riesgo de impotencia y problemas de eyaculación causados por los tratamientos convencionales
- Los hombres admiten que pospondrían el tratamiento médico por un agrandamiento de próstata debido al riesgo de impotencia y problemas de eyaculación causados por los tratamientos convencionales