Economía

Economía/Pesca.- Fragueiro asegura que el sector pesquero recibe ayudas para iniciar, mantener y cesar su actividad

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

El secretario general del Mar, Carlos Martín Fragueiro, aseguró hoy durante la presentación del nuevo paquete de ayudas al sector pesquero andaluz, aprobado por la Unión Europea (UE) ante el encarecimiento del gasóleo, que este sector recibe ayudas para iniciar, mantener y cesar su actividad "por muchos motivos".

En este sentido, Fragueiro aseguró que con el soporte europeo, las medidas propuestas "son más creíbles que las que podían presentar las administraciones nacionales", y apuntó que hay "muchísimas posibilidades" para solucionar esta situación por lo que es necesario que el sector conozca todas las medidas contempladas en este reglamento aprobado el pasado día 24 "para saber qué medicina aplicar en función del diagnóstico que cada una de las flotas".

El secretario explicó que esta ayuda está compuesta por medidas generales que suponen la modificación de algunos apartados del reglamento del Fondo Europeo de la Pesca (FEP) y por una serie de medidas específicas dirigidas a la reestructuración del sector, "siempre con carácter voluntario" y por la sustitución de los motores por otros de menor consumo energético en relación con las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Asimismo, apuntó que otra medida posible es que varios grupos de armadores o de pescadores juntasen sus embarcaciones para poder desguazarlas y, a cambio, construir embarcaciones nuevas para reducir el consumo de combustible.

Sobre este asunto, Fragueiro destacó que también se ha puesto en marcha una nueva orden para mejorar la flota dotada con 19 millones de euros cuyo plazo de presentación termina el próximo día 5 de agosto, al igual, que se ha puesto a disposición el plan de regulación del sector pesquero, "que es una línea de crédito de 236 millones de euros a interés cero de los cuales ya hemos hecho resoluciones a día de hoy de un montante de casi 200 millones de euros, es decir, una medida que está siendo muy bien utilizada por parte del sector pesquero y en particular por los pescadores andaluces", aseguró.

Del mismo modo, recordó que estas medidas, que cuentan con el apoyo de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central, se complementan con acciones que deben partir de los profesionales "para mejorar la eficiencia y reducir el consumo energético y mejorar la valorización de los productos de la pesca".

Por otra parte, el secretario recordó que el FEP ya se ha redistribuido entre todas las comunidades autónomas en 2007 y Andalucía es la segunda región receptora de fondos. Además, indicó que el Estado se ha reservado una cantidad "pequeña" para apoyar en los casos de regiones que necesiten una ayuda en función de los porcentajes de flota y actividad.

Junto a él estuvo el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Martín Soler, quien aseguró que se trata de medidas de carácter voluntario a demanda del sector y de los armadores, por lo que pueden beneficiar todos los barcos que cumplan las condiciones de estar en un plan de reestructuración, de un plan de ajuste.

Asimismo, en días anteriores, Martín Soler explicó en declaraciones a Europa Press que el sector pesquero andaluz recibirá cerca de 40 millones de euros del fondo extraordinario europeo, que en total alcanzará los 600 millones de euros, después de un acuerdo llevado a cabo el pasado día 15 los 27 ministros de Agricultura y Pesca de la UE, quienes acordaron "ayudas de emergencia" para paliar la crisis producida por el encarecimiento del combustible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky