Renfe ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos de su comité de empresa por el que la compañía ferroviaria pública incorporará 156 nuevos trabajadores en los próximos meses, de los que 81 serán maquinistas.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Se trata de la primera gran oferta de empleo que la operadora pondrá en marcha en al menos los últimos cuatro años, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Del total de nuevos trabajadores ferroviarios, además de los 81 maquinistas, Renfe contratará 75 profesionales que se destinarán fundamentalmente a su división de talleres, a su departamento comercial y a sus cuadros técnicos, como apoyo a la gestión.
La oferta pública para contratar a este grupo de trabajadores no conductores se realizará en dos fases. La primera, para unos 50 empleos, arrancará antes de que concluya el próximo mes de julio y la segunda, con las 25 plazas restantes, en el último trimestre del año, según detallaron dichas fuentes.
En cuanto a los nuevos maquinistas, se seleccionarán de la 'bolsa de reserva' de candidatos con que cuenta la compañía desde el pasado año.
Renfe y sus sindicatos firman este pacto en materia laboral después de que el pasado año acordaran aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario y universal con el que salieron de la empresa 500 trabajadores.
En la actualidad, la operadora cuenta con una plantilla de 14.234 trabajadores, de los que el 89,7% son hombres y el 10,3% restante mujeres. El personal de la empresa ferroviaria presenta una edad media de unos 51 años.
El acuerdo laboral en Renfe llega mientras la empresa pública afronta un continuo aumento de la demanda de viajeros de su servicio AVE, la puesta en marcha este año de nuevas conexiones de Alta Velocidad a varias ciudades, y la próxima apertura a la competencia del transporte de pasajeros en tren.
Asimismo, tendrá lugar después de que los sindicatos de la compañía hayan denunciado en distintas ocasiones un "déficit" de personal en la compañía.
En este sentido, el sector ferroviario de CC.OO considera un "importante punto de inflexión" el acuerdo sobre nuevas contrataciones, que ve "positivas", aunque estima que "aún no son suficientes para solventar el problema estructural y de plantilla que presenta la empresa".
Relacionados
- Protección Civil rebaja a fase de prealerta el plan Inuncat tras el período de tormentas
- El Gobierno de Perú busca desarrollar un plan económico por decreto tras la oposición del Congreso
- Verdemar confía en que UE no archive su investigación de Plan Parcial de Valdevaqueros tras presentar alegaciones
- Agustín Hernández se despide del cargo con "la sensación del deber cumplido" tras aprobar el plan social Santiago Suma
- El Plan Romero 2015 se desactivará este jueves tras el regreso desde el Rocío de las filiales a sus lugares de origen