Economía

Economía/Macro.- Llamazares ve "inaceptable" que el gasto público vaya a crecer sólo un 3% en 2009

Presenta 26 iniciativas en el Congreso para instar al Gobierno y a "los responsables de la crisis" a comprometerse en su solución

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El coordinador general y diputado de IU, Gaspar Llamazares, considera "inaceptable" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, baraje un crecimiento presupuestario de sólo un 3% para 2009.

A su juicio, esta propuesta que ayer le adelantó el jefe del Ejecutivo, en la reunión que mantuvieron en Moncloa, "no permitirá garantizar el gasto social", dado que las cuentas públicas crecerán menos que la inflación, que podría superar el 5% en agosto, según indicó ayer el vicepresidente económico, Pedro Solbes.

Así lo puso de manifiesto Llamazares en rueda de prensa en el Congreso, donde analizó algunos de los puntos abordados ayer con Zapatero en la reunión que, junto con el diputado de ICV en la Cámara Baja, Joan Herrera, mantuvo en el Palacio de La Moncloa.

El líder de IU afeó al Gobierno que "venda" que en las próximas cuentas públicas va a mantener el gasto social cuando, según destacó, la previsión que maneja es "restrictiva" desde el punto de vista económico y "de ajuste" desde el social.

Para Llamazares, esta propuesta resulta "inaceptable" porque, "además de no garantizar el gasto social, no permitirá una influencia dinamizadora del sector público para relanzar la economía ni cambiar el modelo de desarrollo".

Así las cosas, el diputado de IU constató que su partido está "muy lejos" del proyecto de Presupuestos del Ejecutivo, como así se lo hizo saber ayer a Zapatero, a quien dejó claro que "mucho tendrán que cambiar las cosas" para que las cuentas públicas supongan una salida de la crisis "desde la izquierda".

LOS PGE DEBEN PALIAR LAS DESIGUALDADES.

De no ser así, Llamazares auguró que los del próximo año serán los Presupuestos "con menor crecimiento de los últimos años" y que, además, profundizarán la crisis y las desigualdades. "Los PGE deben servir para paliar las desigualdades, y no para salir de la crisis cambiando el modelo económico y social", apostilló.

Dicho esto, el coordinador general de IU criticó que el Gobierno pretenda salir de la actual coyuntura económica repartiendo de forma equitativa "los esfuerzos" entre los empresarios y los trabajadores. "No es de recibo que los empresarios de la construcción y de la banca, los responsables de la crisis, no socializaran los beneficios y ahora quieran socializar las pérdidas", apuntó.

En su opinión, el Gobierno, además de asumir "la gravedad" de la crisis, debe fijarse en quiénes son "los responsables" de la misma para que "el esfuerzo" no caiga "en ningún caso" sobre los trabajadores, a quienes, según subrayó, "debe proteger".

"El Ejecutivo socialista tiene que exigir esfuerzos a quienes más tienen y han provocado la crisis y proteger a quienes menos tienen y no la han provocado, que son la inmensa mayoría de los ciudadanos", resumió.

EL GOBIERNO "NO HA HECHO LOS DEBERES".

En este punto, Llamazares exigió al Gobierno que defina el papel de lo público en esta crisis: "Si lo público está al servicio de la socialización de las pérdidas, de los fuertes, o si lo está al servicio de la inmensa mayoría de los ciudadanos".

El diputado de la federación de izquierdas piensa que todavía el Gobierno no sólo no ha asumido "la gravedad" de la crisis, sino que "no ha hecho los deberes" para superarla, recalcando a renglón seguido que una salida a la misma no pasa por llevar a cabo contactos con los grupos parlamentarios y con los agentes sociales.

En su opinión, el reto del Gobierno ahora es "si va a gestionar de manera aburrida la crisis o si va a liderar una salida a la misma con un cambio de modelo social y económico".

A este respecto, Llamazares informó de que ha presentado en el Congreso 26 iniciativas con las que pretende que "los responsables de la crisis" se comprometan con su salida y que el Ejecutivo y el sector público haga lo propio apostando por un modelo social y económico "más justo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky