El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha reunido este viernes con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) para evaluar las reformas contra la morosidad y la evolución de los periodos de pago, según ha informado Hacienda y la CEOE en un comunicado.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
En la reunión, que da continuidad al diálogo emprendido entre el Ministerio y las asociaciones empresariales desde 2012, se ha evaluado la situación actual, destacando la mejora experimentada en los periodos de pago de las administraciones públicas, y se han identificado las posibles áreas de mejora que serán objeto de estudio y evaluación en futuras reuniones.
El Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría General de la Coordinación Autonómica y Local, ha afirmado que ha realizado "un esfuerzo en la lucha contra la morosidad" que ha permitido mejorar "notablemente" la financiación de los sectores afectados.
Asimismo, han señalado que las medidas extraordinarias de liquiden han supuesto una reducción sustancial de los periodos medios de pago, lo que propiciará que en el futuro no vuelvan a darse problemas de morosidad en las administraciones públicas.
En este contexto, la plataforma multisectorial de lucha contra la morosidad ha reconocido "el importante" avance en pagos del sector público y "la eficacia" de los mecanismos de financiación extraordinarios para reducir la morosidad de las administraciones.
Relacionados
- Comunidad dice que "se confirma la tendencia hacia tasas positivas antes de fin de año"
- Cámara Comercio Murcia destaca que los precios continúan su avance hacia tasas positivas
- Díaz afirma que Pérez Navas sería un "gran alcalde", con mucha "sensibilidad" hacia los problemas de los ciudadanos
- Sáenz de santamaría advierte de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque "hay retrocesos”
- Ordaindu critica la "no colaboración" del Grupo Fagor hacia los afectados por el cierre de la cooperativa