
Montevideo, 10 jun (EFE).- Cerca de 40.000 uruguayos, según fuentes sindicales, se manifestaron hoy en Montevideo en apoyo de una huelga general, la primera desde que Tabaré Vázquez llegó a la Presidencia del país, y en el que reclamaron, entre otras medidas, mejoras en la educación y en defensa del Mercosur.
Llamados a participar por la central sindical de Uruguay, el PIT-CNT, los manifestantes recorrieron algunas de las principales vías de la ciudad para llegar al exterior del Palacio Legislativo, donde se leyeron las proclamas principales de esta jornada de paro de cuatro horas, de 9.00 a 13.00 horas (12.00 a 16.00 GMT).
"Decenas de miles de trabajadores han acompañado esta marcha a defender las consignas que el movimiento sindical ha levantado, por un lado la defensa del presupuesto nacional y la necesaria inversión pública para mejorar el salario de los trabajadores de la educación", dijo el coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira.
Los trabajadores piden que el presupuesto quinquenal, actualmente en debate, destine un 6 % de la inversión pública a educación, "fundamentalmente para brindar a los hijos de los uruguayos de cualquier contexto la mejor educación", remarcó Pereira.
El Gobierno elabora el Presupuesto Nacional que regirá en los próximos cinco años y deberá presentarlo al Parlamento antes del próximo 31 de agosto.
Entre otros temas, los manifestantes reclamaron mejoras en los salarios y solicitan establecer el mínimo en 15.000 pesos (unos 523 dólares) -actualmente está en 10.000-, además de "verdad y justicia" con respecto a la investigación de crímenes de la dictadura cívico militar del país (1973-1985).
También volvieron a rechazar la idea del país de sumarse al TISA, una iniciativa abierta a todos los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) interesados en liberalizar el comercio de servicios y para cuya adhesión Uruguay mantiene conversaciones.
"Uruguay tiene que conformar un bloque regional en el Mercosur que abarque la mayor parte de América Latina y negociar bloque con bloque como se viene haciendo con la Unión Europea. Estamos convencidos que el ingreso solitario de Uruguay al TISA le va a traer más prejuicios que beneficios", sostuvo Pereira.
El dirigente sindical Jorge Bermudez dijo que ahora se quiere "matar al Mercosur".
"El proyecto del Uruguay productivo se ata al proyecto de integración regional latinoamericana, se ata al proyecto del Mercosur que algunos quieren matar (...). Nosotros seguimos levantando al Mercosur como elemento fundamental de la integración regional", gritó Bermudez.
El sindicalista identificó a la marcha como un "acto obrero, internacionalista y antiimperialista", en el que destacó el compromiso por la paz en Colombia y la preocupación con el pueblo mexicano "que lucha por saber dónde están los 43 estudiantes asesinados".
A su juicio, "lo que le duele a América Latina" también le duele al pueblo uruguayo, por lo que también vertió críticas al expresidente del Gobierno español Felipe González por la visita que mantuvo a Venezuela.
"Venezuela sigue siendo atacada por el imperialismo. Hoy en Venezuela está Felipe González, ese señor español que viene a defender a quienes provocan atentados en Venezuela y no dice nada de los millones de desocupados que hay en España", espetó el dirigente.
La central sindical dijo a Efe que todos los sectores de trabajadores se adhirieron al paro general salvo el transporte público a pedido de la propia organización para que las personas pudieran llegar al acto.
El paro tuvo carácter nacional, si bien el PIT-CNT matizó que en cada uno de los 18 departamentos a parte de Montevideo se manejaron horarios y movilizaciones de forma distinta.
El principal aeropuerto del país, el de Carrasco, junto a Montevideo, no sufrió ni demoras ni cancelaciones, ya que según afirmaron fuentes del mismo, no hubo cese de actividad.
Relacionados
- 24M.- PSOE e IU llegan a un acuerdo en Burguillos que dará la Alcaldía al socialista Valentín López
- El PSOE suspende la negociación con CC en Canarias tras la "deslealtad" de Bermúdez al pactar con el PP
- El PSOE suspende la negociación con CC tras la "deslealtad" de Bermúdez al pactar con el PP
- 24M.- El PSOE cierra un pacto con PA y GIPMTM que le devolverá la Alcaldía de Vélez-Málaga
- 24M- PSOE y Podemos ultiman su acuerdo sobre sanidad y educación, a falta de salvar diferencias para su puesta en marcha