Renfe ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos de su comité de empresa por el que lanzará una oferta pública de empleo para incorporar 75 nuevos trabajadores a la compañía ferroviaria pública.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Se trata de la primera gran oferta de empleo que la operadora pondrá en marcha en al menos los últimos cuatro años, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Renfe destinará los nuevos trabajadores fundamentalmente a las áreas de talleres y al departamento comercial.
El acuerdo entre la compañía ferroviaria y sus sindicatos también contempla promover la contratación de maquinistas, en un número aún por determinar, y diseñar un nuevo plan de recursos humanos que fije las necesidades futuras de personal de la empresa pública, según detallaron dichas fuentes.
Renfe y sus sindicatos firman este pacto en materia laboral después de que el pasado año acordaran aplicar en la compañía un expediente de regulación de empleo (ERE) voluntario y universal por el que dejaron la empresa 500 trabajadores.
En la actualidad, la operadora cuenta con una plantilla de 14.234 trabajadores, de los que el 89,7% son hombres y el 10,3% restante mujeres. Además, el personal de la empresa ferroviaria presenta una edad media de unos 51 años.
El acuerdo laboral en Renfe llega también después de CC.OO, y otros los sindicatos de la compañía hayan denunciado en distintas ocasiones un "déficit" de personal en las compañías.
Asimismo, Renfe abordará un aumento de plantilla mientras afronta un continuo aumento de la demanda de viajeros de su servicio AVE, la puesta en marcha este año de nuevas conexiones de Alta Velocidad a varias ciudades, y la próxima apertura a la competencia del transporte ferroviario en tren.
Relacionados
- El convenio colectivo de transportes de viajeros de Lleida sube el salario un 1% a mil trabajadores
- UPyD despedirá a 40 de sus 53 trabajadores y cerrará todas sus sedes fuera de Madrid
- CiU propone en el Congreso dar a los trabajadores la opción de pedir un ERE si su empresa está en crisis
- Economía.- CiU propone en el Congreso dar a los trabajadores la opción de pedir un ERE si su empresa está en crisis
- Casi un 30% de los trabajadores del sector de atención a la discapacidad sufren una agresión con frecuencia, según UGT