MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La organización agraria UPA ha pedido este jueves al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, que la PAC sirva para resolver los desequilibrios de la cadena agroalimentaria que perjudican a los agricultores y ganaderos españoles, ya que actualmente se reduce drásticamente a la rentabilidad de las explotaciones, según ha informado la organización en un comunicado.
Asimismo, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha solicitado a Hogan una PAC más "justa y eficaz", dirigida a agricultores profesionales en activo y ha pedido que "expulse del sistema a los especuladores y terratenientes que perciben subvenciones millonarias".
Durante el encuentro, que también ha contado con la participación de la cúpula del Ministerio de Agricultura, Ramos se ha referido a la problemática con las tierras de pasto en la nueva PAC, ha resaltado que el bosque mediterráneo en España se caracteriza por los pastos y que en la nueva PAC se han calificados como "no pastables" zonas donde hay animales pastando desde siempre.
Además, desde la organización han pedido al comisario que aclare la hoja de ruta que piensa seguir para la revisión de la PAC el próximo año. Igualmente, las medidas de regulación del mercado también han ocupado parte del encuentro entre los agricultores y Hogan, los productores han trasladado la necesidad de regular los mercados agrarios para dar estabilidad a la producción de alimentos en Europa.
En este contexto, Ramos también ha reclamado que la Comisión trabaje para acabar con el veto de Rusia a las exportaciones españolas y ha señalado, en relación con el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos, que los agricultores han pedido no volver a ser los "grandes perjudicados" por este acuerdo. En cualquier caso, UPA ha exigido "igualdad en las condiciones de producción y acceso al mercado".