MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha reunido esta mañana en Berlín con el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, en la ronda de contactos que está manteniendo con sus homólogos europeos para conseguir el apoyo a su candidatura para presidir el Eurogrupo.
El encuentro, que se enmarca dentro de los contactos habituales entre los dos ministros sobre asuntos de interés común, se produce un día después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendiera que España "tiene derecho" a la Presidencia del Eurogrupo por su peso económico en la eurozona, pero sobre todo por el "gran esfuerzo" realizado para salir de la crisis y dejar de ser "el enfermo de España".
Así, Rajoy confirmó que seguirá adelante con la candidatura de Luis de Guindos, que a su juicio es un aspirante "muy bueno y de los mejores que se sientan en el Eurogrupo".
Guindos se enfrenta al actual jefe del Eurogrupo, el socialista holandés Jeroen Dijsselbloem, que aspira a repetir en el cargo, en una batalla que se presenta muy reñida. Francia confirmó este miércoles que apoya a Dijsselbloem, mientras que el español cuenta sobre todo con el respaldo de Alemania.
"España es la cuarta economía de la zona euro. Por tamaño, y por producto interior bruto también, España tiene derecho a presidir el Eurogrupo. No digo que otros no lo tengan", señaló ayer el presidente del Gobierno en declaraciones a la prensa a su llegada a la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
El otro argumento que esgrimió Rajoy para defender la candidatura de Guindos es el giro que ha dado la economía española desde el año 2012. "Recuerdo que a nosotros se nos calificaba como el enfermo de Europa. No teníamos crecimiento económico, las cifras de paro eran una desgracia, cada día más personas perdían su puesto de trabajo", señaló.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación 2) El Tesoro coloca 5.769 millones en bonos y obligaciones a tipos más altos
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Tesoro coloca 5.769 millones en bonos y obligaciones a tipos más altos
- Economía/Macro.- (Ampl.) La compraventa de viviendas crece un 4,4% y suma su máximo trimestral desde 2010, según Fomento
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 5.769 millones en bonos y obligaciones a tipos más altos
- Economía/Macro.- La compraventa de viviendas crece un 4,4% y logra su mayor volumen trimestral desde 2010, según Fomento