LISBOA, 29 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La portuguesa Sonaecom, filial de telecomunicaciones del grupo Sonae, registró en el primer semestre del año unas pérdidas de 12,2 millones de euros, un 159,5% más que en el mismo período del año anterior, cuando alcanzaron los 4,7 millones de euros, anunció hoy la empresa en comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa.
SONAECOM (SNC.LI)justifica estas pérdidas por la evolución del Ebitda (resultado bruto de explotación) y el aumento de las depreciaciones y amortizaciones, así como por el plan de inversiones realizado para captar nuevos clientes y hacer frente a la competencia, en especial en el negocio de la telefonía móvil, que ya está dando resultados, porque a pesar de las pérdidas de este primer semestre, el número de clientes creció un 8,1% hasta los 2,3 millones de clientes, en parte gracias a las adquisiciones de Tele 2 y de parte del negocio de Oni.
El Ebitda cayó un 6,1% hasta los 68,7 millones de euros. El volumen de negocios creció un 14,5% hasta los 475,6 millones de euros y los ingresos de servicios aumentaron un 14,5% hasta los 432 millones de euros.
El hecho de que la rentabilidad consolidada no acompañe la mejoría del negocio se debe a "los costes asociados al esfuerzo de crecimiento, incluyendo los de las iniciativas comerciales, el aumento de la competitividad en el mercado y los costes de integración asociados a las adquisiciones realizadas en el pasado", explica la empresa.
El presidente de Sonaecom, Angelo Pauperio, asegura en el comunicado enviado a la CMVM que "los objetivos operacionales y financieros definidos para este primer semestre fueron totalmente alcanzados, a pesar del aumento de la intensidad de la competencia y de un encuadramiento de regulación menos favorable de lo previsto".
Además, recuerda que "el ambicioso plan de inversiones ya muestra resultados esperanzadores" como demuestra el crecimiento de la base de clientes y el volumen de negocios.
Sonaecom cuenta entre sus activos con el operador Clix, de telefonía fija, Internet y televisión por cable, y la operadora móvil Optimus, entre otros.