El Servicio Nacional de Acreditación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelecual (Indecopi) ha concedido a Aenor Perú la acreditación para realizar inspecciones de harina y aceite de pescado crudo, según ha informado Aenor en un comunicado.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Esta acreditación permitirá a Aenor Perú ser entidad de apoyo al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes). Además, la inspección es obligatoria para las empresas peruanas de harina y aceite de pescado que exporten sus mercancías a otros países.
Mediante esta evaluación, Aenor tomará muestras microbiológicas y físico-químicas de harina y aceite crudo de pescado y las analizará para determinar la calidad de las proteínas, así como la ausencia de bacterias como la salmonella o shingella y de metales pesados como el plomo o el mercurio.
Asimismo, la entidad determinará si el producto es conforme a la normativa peruana y especificaciones del cliente o país de destino. De hecho, si el resultado es favorable, Aenor emitirá un certificado de inspección.
Según Aenor, esta evaluación facilitará a las empresas españolas la importación de estos productos. Además, este acuerdo se ha enmarcado en la labor de Aenor para facilitar a las empresas su expansión internacional hacia mercados clave.
Relacionados
- Ministerio licita por más de 1,5 millones las obras para dotar de una Oficina Única a los Museos Sefardí y del Greco
- La Comunitat Valenciana, la única que aumentó los entes públicos en el segundo semestre de 2014
- PSM valora positivamente los resultados en la Comunidad al ser la única federación que aumenta en votos y escaños
- Aguado anima a votar a los madrileños porque hay una oportunidad de "cambio única"
- Vence ve al BNG como la única opción que "disputa el terreno cuerpo a cuerpo al PP" desde los ayuntamientos