Economía

Economía/Agricultura.- El PSOE exige hoy en el Congreso que las etiquetas de vino dejen claro si se le ha añadido azúcar

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El PSOE defenderá este miércoles ante la Comisión de Agricultura del Congreso la necesidad de que el Gobierno adopte cambios en las normas de etiquetado del vino, con especial atención a la inclusión de referencias claras a si el producto se ha elaborado mediante la práctica de la chaptalización, es decir, añadiendo azúcar exógeno al producto.

Según la iniciativa, que recoge Europa Press, las instituciones comunitarias llevan meses trabajando en diversas estrategias sobre el consumo de alcohol, y han planteado incorporar normas nutricionales, requisitos sobre ingredientes y advertencias sanitarias en el etiquetado.

Sin embargo, los socialistas lamentan la "falta de sensibilidad" de los legisladores europeos en relación con un alimento que "consumido con moderación es beneficioso para la salud", y defienden su "especificidad" dentro de la normativa de etiquetado en la que se está trabajando para respetar sus "valores culturales, sociales y ambientales y reconocer sus diferencias" respecto a otros productos alcohólicos.

"Es evidente que una sociedad cada vez más exigente y cada vez mejor informada merece que las etiquetas informen adecuadamente sobre los productos que adquieren, pero las normas deben ser equilibradas y evaluar los beneficios que las mismas comportan", insiste la formación.

CHAPTALIZACION

Por eso, el principal partido de la oposición reclama al Ejecutivo que apruebe una estrategia nacional sobre las propuestas de modificación del etiquetado de vino que compromete una "acción común" de los ministerios de Agricultura, Sanidad, Asuntos Exteriores o Comercio, entre otros.

Y, en cualquier caso, exige que, si finalmente se aprueban nuevas normas sobre el etiquetado del vino, España fuerce la inclusión de la obligación de que los productores aclaren en las etiquetas si el producto se ha elaborado mediante la práctica de la chaptalización, que supone la adición de azúcar exógeno durante la elaboración del caldo.

Una práctica prohibida en nuestro país pero que "se utiliza frecuentemente en otros países europeos como Francia o Alemania". "España tiene que exigir que los consumidores europeos y del resto del mundo sepan qué vinos han sido sometidos a la práctica de la 'chaptalización' y cuáles no", reiteran los socialistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky