MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El PP quiere que el Gobierno tome medidas para recuperar la rentabilidad y el consumo de la patata, y así lo defenderá mediante una proposición no de ley que se debatirá este miércoles en la Comisión de Agricultura del Congreso.
La iniciativa, que recoge Europa Press, argumenta que el cultivo de la patata está atravesando una situación "difícil", tanto por las "serias amenazas" que enfrenta la rentabilidad de este tipo de explotaciones ante los "bajos precios" que reciben los agricultores, como por la disminución del consumo de patata nacional, afectado por la llegada de producto extranjero.
Sin embargo, se trata de un cultivo de "gran tradición" y "muy importante" para el campo español, sobre todo en determinadas comunidades autónomas, que mantiene unos ingresos medios de unos 450 millones de euros y una superficie cultiva de unas 75.000 hectáreas.
"Es un cultivo que merece la atención de las administraciones, especialmente en el objetivo común de alcanzar unos precios lo suficientemente rentables como para que no sólo cubran los costes de producción, que son elevados, sino para que el agricultor también pueda obtener un beneficio razonable, a la par que se garantiza que la producción llegue al consumidor de una manera asequible a sus posibilidades", defiende el PP.
COLABORACION CON LAS COMUNIDADES
Por eso, reclaman al Gobierno que, en colaboración con las comunidades autónomas y las asociaciones agrarias, adopte las medidas "necesarias" para "recuperar tanto la rentabilidad como el consumo" del producto.
Y, para ello, propone medidas específicas como considerar a la patata un cultivo prioritario dentro de las producciones hortícolas, fomentar las agrupaciones de productores para concentrar la oferta y conseguir un mayor valor añadido en origen o constituir la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Patata para que se encargue de la promoción de este producto.
Igualmente, el partido que da apoyo al Ejecutivo reclama un "impulso a la contratación entre los productores y los industriales y almacenistas" de este sector y que se ponga un "énfasis especial" en los cultivos ecológicos como vía para "adaptarse a la demanda creciente de los consumidores".
Relacionados
- Economía/Consumo.- El Ministerio de Agricultura apoyará actividades promovidas por los sectores cervecero y maltero
- Economía/Motor.- Bosch desarrolla dos nuevas tecnologías que reducen el consumo y las emisiones de los vehículos
- Economía.- E.ON permite a sus clientes a través de una aplicación conocer su consumo horario de electricidad
- Economía.- Smartflower presenta el 'girasol fotovoltaico', que permite autoabastecer el consumo de un hogar
- Economía/Motor.- Golf presenta el nuevo TSI BlueMotion, un gasolina tan eficiencia en consumo como el gasóleo