MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La mayor presión financiera para acceder al crédito puede dificultar y retardar la salida de la crisis, según el primer cuaderno de la Cátedra Fundación ICO que engloba las amenazas y oportunidades de la pyme en el contexto europeo e internacional.
La Fundación ICO recuerda que la pyme tiene una notable presencia en las economías modernas dentro del entramado empresarial tanto por su valor añadido como por el empleo que generan.
Esta circunstancia, según la fundación, hace que tengan la capacidad de adaptarse para impulsar el desarrollo económico, la innovación tecnológica y las políticas de innovación.
Sobre las empresas de menos de 50 trabajadores, la Fundación ICO destaca que de los cinco países de mayor tamaño económico de la UE, las ramas más productivas son las manufacturas y los servicios de distribución comercial.
Asimismo, recuerda que España ha duplicado el tamaño de su parque empresarial desde 1985, año anterior al ingreso en la Comunidad Económica Europea, lo que supone una tasa de crecimiento medio anual del 3%.
Por último, el estudio refleja que las pymes españolas son las que sufrieron peores expectativas en el año 2013, tras el rescate al sector bancario en 2012.
Relacionados
- El Defensor del Pueblo reduce a la mitad la primera respuesta al ciudadano
- Cospedal regresa hoy al Senado para verse con parlamentarios del PP, la primera reunión tras la debacle electoral
- Jim Yong Kim viaja por primera vez a Egipto para
- Kim viaja por primera vez a Egipto para "respaldar el desarrollo" del país
- La Copa MX del Apertura 2015 llama a 28 equipos de primera y Liga de Ascenso