
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado que terminará la legislatura como titular de la cartera económica, despejando así las dudas sobre si mantendría el cargo en caso de acceder a la Presidencia del Eurogrupo. En paralelo, ha anunciado que viajará a Cuba para participar en una jornada económica.
"Sí, por supuesto que voy a acabar la legislatura", subrayó De Guindos en declaraciones a TVE, en las que reiteró que España presentará su candidatura a presidir el Eurogrupo porque tiene apoyos para hacerlo. "Los apoyos se tienen, pero no se cuentan", ha reiterado.
A este respecto, ha incidido en que el giro que ha dado la economía española en los últimos años "no tiene precedentes", y eso "tiene que ser reconocido por las instancias comunitarias".
"Ese esfuerzo tiene que dar sus frutos", ha señalado De Guindos, quien ha recordado que en la reunión del G-7 en el castillo alemán de Elmau, en los Alpes bávaros, se ha citado a España como uno de los países que logran crecer gracias a las reformas implementadas.
"Si la sociedad española no hubiera corregido los desequilibrios podríamos haber sido intervenidos", indicó. De Guindos ha afirmado que "no hay inquietud" en el Gobierno por los cambios que ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
Sobre el FMI
Guindos también hizo referencia al informe presentado por el FMi con previsiones económicas y recomendaciones. Según afirmó, el Gobierno "escucha con atención" los análisis y las recetas para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), "tiene su propia hoja de ruta", que es "la que está sacando al país de la crisis".
El titular de Economía ha destacado que, "por primera vez en decenas de años", el FMI ha realizado unas previsiones de crecimiento económico para España y ha manifestado que el Ejecutivo sigue adelante con las reformas que piensa que necesita el país.
Además, ha equiparado el contrato único defiende el FMI y que Ciudadanos incluye en su programa con un 'café para todos', que no daría respuesta a las necesidades del mercado laboral español.