MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El PP considera que el acuerdo sobre incrementos salariales firmado este lunes entre sindicatos y empresarios pone de manifiesto que no es el Gobierno quien fija los salarios, sino los propios agentes sociales.
Así ha respondido el portavoz adjunto del Grupo Popular, Rafael Merino, a las críticas del PSOE responsabilizando al Gobierno de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
"Como ha quedado demostrado con este acuerdo, el PSOE mentía al decir que era el Gobierno el que fijaba los salarios, pues son sindicatos y empresarios los que a través de la negociación llegan a acuerdos salariales --ha asegurado--. El PSOE solo hace críticas en vez de alegrarse de los acuerdos de los agentes sociales".
En declaraciones a Europa Press, Merino ha señalado que "el acuerdo sobre los salarios recogido en el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva entre sindicatos y patronal, demuestra que la negociación entre los agentes sociales y las reformas del Gobierno están mejorando la situación de los trabajadores y la creación de empleo".
A su juicio, "el Gobierno ha contribuido decididamente a que sindicatos y empresarios lleguen a un acuerdo que favorece al conjunto de los trabajadores asalariados y por extensión a todos los españoles".
"Con sus reformas, el Gobierno ha promovido el crecimiento económico y la creación de empleo: 825.191 parados menos desde febrero de 2013 y 1.070.563 afiliados más a la Seguridad Social desde esa fecha. Por el contrario, el PSOE entre 2007 y 2011 dejó a tres millones y medio de personas en el paro. El PSOE solo creó paro y ruina", ha añadido.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno autoriza la reestructuración del acuerdo de reembolso de la deuda argentina de 1993
- Economía.- Grecia no pagará al FMI el 5 de junio si no hay acuerdo, según un portavoz del Gobierno
- Economía.- El Gobierno remite a Cortes el acuerdo de mutualización de aportaciones al Fondo Unico de Resolución
- Economía.- Abengoa llega a un acuerdo con el Gobierno de Egipto para el desarrollo de energías renovables en el país
- Economía.- Schäuble acusa al Gobierno griego de "destruir" las mejoras económicas y descarta un acuerdo en abril