MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La asociación 'Shale Gas España' ha señalado que dos informes realizados por "reputadas organizaciones científicas", la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA en sus siglas en inglés) y la Academia Nacional de Ciencias e Ingeniería (Acatech) de Alemania, confirman que la técnica de fracturación hidráulica "es segura y se puede desarrollar sin riesgos cuando se aplican las mejores prácticas en la industrias y bajo una regulación adecuada".
En un comunicado, el director general de Shale Gas España, David Alameda, destacó que los informes reconfirman que "cuando las cosas se hacen bien, la fracturación hidráulica es tan segura como otras de las miles de técnicas industriales que nos rodean".
Según Acatech, de acuerdo con las evidencias científicas y técnicas existentes "no es justificable una prohibición de la técnica de fracturación hidráulica o fracking".
Por su parte, el informe de la EPA destaca que las actividades de fracturación hidráulica "no se han traducido en la generación sistemática de impactos sobre los acuíferos".
Además, señala que en aquellos casos "extremadamente raros" en los que se ha podido producir alguna contaminación ésta se ha debido a defectos en la construcción de los pozos o en el proceso de tratamiento de las aguas residuales, es decir, "mala praxis que no son inherentes a la técnica de la fracturación hidráulica".
El director general de Shale Gas España añadió a este respecto que "la técnica y la ciencia han hablado y se deben escuchar". "España cuenta con el conocimiento, la legislación y las buenas prácticas para explotar nuestros recursos de gas natural de esquisto de forma segura", subrayó.
Según Shale Gas, las conclusiones de EPA y Acatech siguen en la misma línea que la de otros organismos y universidades de primer orden, tanto en los Estados Unidos como en Europa.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dia recompra 1,5 millones de acciones propias por 11,38 millones de euros
- Economía/Empresas.- Los sindicatos e Iberdrola retoman la negociación del nuevo convenio colectivo
- Economía/Empresas.- Banco Popular cobrará unos 800.000 euros de dividendo de Cevasa
- Economía/Empresas.- Gestamp Wind se adjudica 102 MW eólicos en Sudáfrica
- Economía/Empresas.- Ferrovial compra títulos propios por 8,2 millones en el marco de su plan de recompra de acciones