Economía

Aragón aspira a que el encuentro de La Granda contribuya a "armonizar posiciones" en la reforma de la financiación

A la sesión del curso acudirán representantes de los gobiernos de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Extremadura.

A la sesión del curso acudirán representantes de los gobiernos de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Extremadura.

ZARAGOZA, 28 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía y Asuntos Europeos del Gobierno del Principado, Jaime Rabanal, aspira a que el encuentro previsto para este viernes en Asturias, en el marco de los cursos de La Granda, contribuya a "armonizar posiciones" ante la reforma del modelo de financiación autonómica.

El curso titulado 'El futuro del sistema de financiación autonómica en España' servirá así de foro entre representantes de las comunidades de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Galicia y Asturias que han declarado defender similares criterios ante la negociación del nuevo modelo.

Rabanal señaló hoy, tras el encuentro que celebró con su homólogo de Aragón, Alberto Larraz, en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo del Ejecutivo aragonés, que la sesión de análisis es un encuentro de carácter académico previsto desde principios de año que en este momento ha tomado "más relevancia" por situarse en el transcurso de la negociación.

Así, dijo que se compartirá una reflexión común sobre la situación existente a partir del documento presentado por la Administración central en el último Consejo Interterritorial de Política Fiscal y Financiera. "Intentaremos consensuar y marcar posiciones, y en algunos casos divergencias porque cada comunidad hace hincapié en alguna de las variables que se defienden", apuntó Rabanal. Por ello, incidió en que será una reunión que podrá contribuir a armonizar posiciones e intentar que la solución sea de consenso y compatible con los intereses de todas las comunidades autónomas".

Al respeto, Alberto Larraz destacó la asistencia de la directora general de Política Económica de Aragón, Eva Pandos, y apuntó que estará atento a lo que en este foro se aborde. "Estamos de acuerdo con Asturias y Castilla y León en los criterios y votamos juntas en el Consejo", añadió.

No obstante, remarcó que no considera que el encuentro pueda tener intención de crear un "grupo de presión ni hacer frentes" sino de enfocar los aspectos que comparten las comunidades asistentes como dispersión o envejecimiento como elementos de ponderación del criterio de población en el ámbito del debate del modelo de financiación.

"Si el modelo cambia en exceso probablemente perderemos puntos que son importantes para nosotros", resaltó Larraz. Asimismo, insistió en que no se puede perder la unanimidad en el proceso. "Hasta ahora ha sido un documento general que no tiene cifras" por lo que espera que en la fase actual se aborde ese aspecto y se avancen posiciones para afrontar el siguiente Consejo que se celebrará después del verano.

Jaime Rabanal resaltó que ambos gobiernos autonómicos comparten una visión y valoración similar sobre la propuesta del Ejecutivo central en tanto que "avanza y da trasparencia a algo que hasta ahora se había hecho sin ella y garantiza la multilateralidad".

"La población es un factor indiscutible pero debe ser ponderado por otras variables como el envejecimiento y la dispersión", afirmó. Por ello, sostiene que hay que hacer un esfuerzo para llegar a un consenso donde un modelo de equilibrio fuera la respuesta a las necesidades de financiación sobre la base de la suficiencia financiera del conjunto de la comunidades autónomas". "Queremos mejorar el modelo, cambiar el modelo, pero no cambiar de modelo", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky