BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El Consell Executiu del Govern de Cataluña aprobará mañana el decreto ley sobre la vivienda concertada, una figura "a medio camino" entre la vivienda de precio libre y el precio concertado nacional, en el que se prevé dar salida a un 'stock' de entre 10.000 y 12.000 pisos al año, según explicó hoy el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar.
En la jornada 'Vivienda y futuro', organizada por la Asociación de Promotores de Barcelona (APCE), Baltasar apuntó que la aprobación del decreto ayudará a paliar "una situación preocupante" en el sector, ya que recordó que sólo Cataluña cuenta con un 'stock' de unas 60.000 viviendas en estos momentos.
Los pisos que se podrán acoger al precio concertado serán aquellos que no superen los 300.000 euros y que tengan, como máximo, una superficie de 80 metros cuadrados. Para acceder a la compra, los interesados no podrán tener ingresos superiores a 6,2 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
A pesar de recibir el decreto como una "buena noticia", el presidente del APCE, Enric Reyna, recordó que esta ayuda "no solventará todo el problema", puesto que el efecto de la medida en Barcelona puede ser limitado por la falta de pisos susceptibles de ser incluidos en esta categoría.
Además, Reyna subrayó que los "esfuerzos importantes" que están haciendo muchos promotores bajando precios "e incluso perdiendo dinero" para poder desprenderse del 'stock' de viviendas para seguir construyendo, "no servirán de nada si no se desbloquean las limitaciones de las entidades financieras para acceder al crédito".
"La rapidez de actuación de la banca en materia de financiación a los compradores será clave para que esta gran operación no se quede en una operación de marketing", añadió el responsable de la asociación de promotores.
Baltasar expresó su voluntad de mantener un diálogo "permanente" con los promotores y recordó que el convenio firmado con 18 entidades financieras en Cataluña a principios de este mes ayudará a inyectar 14.000 millones de euros al sector en los próximos tres años, lo que beneficiará a 150.000 viviendas (unas 100.000 de obra nueva y unas 50.000 en rehabilitación).
El Govern también dará mañana luz verde a la fórmula del alquiler con opción a compra, de modo que los inquilinos podrán optar a comprar las viviendas tras un periodo de arrendamiento y viendo que parte de los alquileres aportados supondrán una rebaja en el precio de compra final.
LAS AYUDAS DEL MINISTERIO
En cuanto al anuncio del Ministerio de Vivienda de destinar 300 millones de euros a la compra de suelo para construir vivienda protegida, Baltasar aseguró que Cataluña exigirá una "parte importante".
"Cataluña participará pidiendo una parte de estos 300 millones en base a la demanda existente en la comunidad, el precio del suelo y la aportación de Catalunya al Producto Interior Bruto (PIB)", concluyó.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) El número de viviendas hipotecadas cayó un 36,1% en mayo, hasta 74.423
- Economía/Vivienda.- (Ampliación) La compraventa de viviendas bajó un 34,3% en mayo, hasta 50.161 inmuebles
- Economía/Vivienda.- El número de viviendas hipotecadas cayó un 36,1% en mayo, hasta 74.423 inmuebles
- Economía/Vivienda.- La compraventa de viviendas bajó un 34,3% en mayo, hasta 50.161 inmuebles
- Economía/Vivienda.- La venta de viviendas nuevas en EEUU cae un 33,2% interanual en junio y los precios bajan un 2,5%