
Fuenlabrada, 3 jun (EFE).- Coca-Cola Iberian Partners ha desmentido que hayan prohibido hoy el acceso a miembros del comité de empresa de Fuenlabrada a una reunión convocada en un hotel de la capital y ha asegurado que "ellos mismos han boicoteado" la cita, donde querían presentarles el nuevo plan industrial.
Así se lo ha manifestado a Efe el director de comunicación de Coca-Cola Iberian Partners, Ángel Ocáriz, quien ha detallado que los representantes del comité de empresa se han presentado "con pitos, silbatos y demás y en esas condiciones el personal del hotel les ha dicho que no podían pasar, ya que molestaban a los huéspedes".
"Sin embargo, ha salido personal de Coca-Cola para acompañarles a entrar y se han negado. Han cogido la bandera de que el personal del hotel no les dejaba entrar y con esa excusa se han marchado. Nosotros habíamos convocado la reunión para presentarles el plan industrial y éramos los primeros interesados en celebrarla", ha argumentado.
Ocáriz ha explicado que el plan industrial es la documentación que el comité de empresa había aludido que era necesaria en las últimas fechas para dejarles entrar a la fábrica de Fuenlabrada.
"No nos han permitido el acceso dos veces a nuestra propiedad. Incluso hemos ido con un notario para dejar constancia. Adujeron que no les presentábamos el proyecto y es lo que les íbamos a enseñar hoy", ha añadido.
El director de comunicación de Coca-Cola ha asegurado además a Efe que a esta reunión sólo se ha presentado el comité de empresa y el sindicato de CCOO, "ya que UGT ha decidido no ir porque dicen sentirse amenazados por los miembros del campamento de Fuenlabrada".
Ocáriz ha manifestado que la intención de Coca-Cola es cumplir la sentencia del Tribunal Supremo "a rajatabla" y que han presentado un plan de reapertura de la fábrica de Fuenlabrada como centro logístico "que cubre las necesidades operativas de la compañía y cumple con la demanda de los trabajadores que quieran volver".
"La mitad de la plantilla de Fuenlabrada no estaba en producción, sino precisamente en logística y mantenimiento. Readmitiremos a todo el que quiera volver, pero no podemos abrir más líneas de producción cuando no tenemos demanda. La prueba es que llevamos más de un año con cuatro fábricas cerradas y abasteciendo el mercado", ha sentenciado.
Sin embargo, los trabajadores rechazan estas condiciones porque "incumplen las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo", que especifican que deben ser readmitidos "en su puesto de trabajo y en las condiciones laborales anteriores al despido".
Coca-Cola Iberian Partners ejecutó este ERE el 1 de abril de 2014, habiendo afectado a unos 1.200 trabajadores en toda España, con más de 800 despidos, cerca de 400 recolocaciones, y el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada, donde fueron despedidas de forma forzosa 236 personas.
Relacionados
- El comité de empresa de Coca-Cola denuncia que le prohíben el acceso a una reunión
- El comité de empresa de Adolfo Domínguez pide una reunión con la dirección y prepara movilizaciones
- Economía/Empresas.- El comité de empresa de Adolfo Domínguez pide una reunión con la dirección y prepara movilizaciones
- El comité de Alcoa en A Coruña acude este martes a una nueva reunión con la empresa