Talgo ha comprado el 51% del capital social de Tulpar-Talgo, la sociedad conjunta que tiene con los ferrocarriles de Kazajistán para fabricar trenes en ese país, por un importe de 33 millones de euros, según informó la compañía.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Con esta operación, la compañía que preside Carlos Palacio se garantiza el "control operativo" de la fábrica kazaja y del ciclo de producción de los trenes, además de reforzar su internacionalización.
Tulpar-TALGO (TLGO.MC)es la sociedad conjunta que el fabricante de trenes español y los FERROCARRILES (CAF.MC)de Kazajistán constituyeron en 2010 en virtud de un acuerdo que además incluía la fabricación de 420 coches de trenes de viajeros al país por un importe de 300 millones de euros.
En el marco de esta alianza, los dos socios construyeron una fábrica de trenes en Astaná, que se inauguró y puso en marcha en 2011. La planta, de 310.000 metros cuadrados de superficie, cuenta con capacidad para fabricar 150 coches de tren al año.
En virtud del acuerdo cerrado este martes, Talgo se hace con el 51% del capital de la sociedad conjunta y la fábrica. El pacto contempla el pago anticipado de 23 millones de euros y el abono de los 10 millones de euros restantes al cierre de la operación, previsto para septiembre de 2015.
El acuerdo de compra ha quedado sujeto al cumplimiento de un conjunto de condiciones, entre las que figuran la obtención del 'visto bueno' del 'holding' estatal de Kazajistán, de las autoridades de la competencia y de los órganos de gobierno de las dos empresas, según detalló Talgo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Al hacerse con el control de esta sociedad kazaja, Talgo da un paso más en su estrategia de internacionalización, con la que la compañía ya logra del exterior el 72% de su facturación y 77% de su cartera de contratos, que a cierre de 2014 se situaba en 3.692 millones de euros.
En la actualidad, Talgo suministra y mantiene trenes en siete países (Portugal, Francia, Suiza, Italia, Estados Unidos y Uzbakistán, además de Kazajastán y España) y equipos ferroviarios a otros 32.
Tras su estreno en Bolsa el pasado mes de mayo, el fabricante de trenes prevé seguir potenciando esta expansión internacional, para lo que mira hacia India y otros países emergentes.
Relacionados
- Talgo compra el 51% de una compañía de Kazajistán por 33 millones
- Economía/Empresas.- Talgo compra el 51% de una compañía de Kazajistán por 33 millones
- El Constitucional de Kazajistán rechaza la legislación propuesta contra la "propaganda homosexual"
- Un total de 120.000 antílopes saiga mueren en Kazajistán, la tercera parte de los que hay en el mundo