El BCE cubrió su objetivo de compras mensuales y no adquirió deuda de Chipre ni Estonia, además de Grecia
FRÁNCFORT (ALEMANIA), 1 (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido un total de 5.909 millones de euros en deuda soberana española durante el pasado mes de mayo, lo que eleva a 16.823 millones las compras de bonos de España en los tres primeros meses de su programa de expansión cuantitativa (QE por sus siglas en inglés), según ha informado la entidad presidida por Mario Draghi, que superó holgadamente su objetivo mensual de compras de activos públicos y privados.
De este modo, la deuda española era la cuarta con mayor presencia en la cartera del BCE a 31 de mayo, sólo por detrás de Alemania (34.355 millones), Francia (26.861 millones) e Italia (23.417 millones), en línea con las estimaciones en función de la clave de capital correspondiente a cada uno de los países.
Por su parte, los socios del euro con menor presencia en la cartera de deuda adquirida entre marzo y mayo por el banco central son Malta, con apenas 143 millones, Lituania, con 245 millones, y Letonia, con un total de 458 millones.
No obstante, el desglose de las compras del BCE desvela que la institución no ha realizado en estos tres meses ninguna adquisición de deuda de Chipre y Estonia, además de Grecia, país excluido por el momento del programa por la situación de sus negociaciones sobre la ayuda financiera con las instituciones acreedoras.
Asimismo, el BCE ha informado de que la deuda española adquirida en el marco del Programa de Compra de Activos Públicos (PSPP por sus siglas en inglés) cuenta con un plazo de vencimiento medio de 9,71 años, por debajo de los 9,73 años del mes de abril, lo que convierte a la española en la tercera con mayor tiempo de vencimiento, sólo por detrás de la maltresa, con 11,05 años, y la portuguesa, con 10,84 años.
Por contra, la deuda con menor vencimiento medio ponderado adquirida en el marco del PSPP corresponde a Lituania (6,11 años), seguida de la deuda de Letonia (6,3 años) y de la de Luxemburgo (6,71 años).
Aparte de las compras de deuda soberana emitida por los países, el programa PSPP contempla también la adquisición de deuda de instituciones supranacionales. Durante el mes de mayo, el BCE compró bonos de este tipo por importe de 6.173 millones de euros, hasta un total de 17.600 millones en tres meses. El vencimiento ponderado medio de estos bonos se situó en 7,8 años.
Además, de las compras de bonos soberanos y entidades supranacionales, cuyo importe durante las operaciones de mayo alcanzó los 51.623 millones de euros, frente a los 47.700 del mes de abril, el BCE realizó compras de cédulas hipotecarias por importe de 10.038 millones de euros e invirtió otros 1.427 millones en la compra de titulizaciones, lo que elevó el montante mensual agregado del QE del BCE a 63.008 millones.
Relacionados
- Los embalses españoles, al 78,1 % de su capacidad total
- La Asociación de Futbolistas Españoles convoca un paro indefinido por su "exclusión total" de los derechos televisivos
- Un total de 18 equipos españoles competirán en la Shell Eco-marathon 2015, que se celebrará del 21 al 24 de mayo
- Un total de 18 equipos españoles competirán en la Shell Eco-marathon 2015, que se celebrará del 21 al 24 de mayo
- El BCE compró bonos españoles por 5.470 millones en abril, hasta un total de 10.914 millones