
Madrid, 1 jun (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado hoy que el ritmo de crecimiento de la economía y del empleo "alcanzará su punto culminante en 2015", para contenerse en 2016 y 2017.
En declaraciones a Efe, Méndez ha indicado que este año el comportamiento del mercado laboral experimenta "un paréntesis" que "no se reproducirá en los años siguientes", en los que el ritmo de crecimiento decaerá y España se encontrará con tasas de paro aún muy altas.
"No hablo de recesión, sino de ralentización del crecimiento económico y del empleo, que perderán fuelle en los próximos dos años", ha indicado Méndez, quien ha explicado que no se trata de una opinión personal sino de las previsiones de analistas y organismos internacionales.
El líder de UGT ha confiado en que los datos de paro registrado de mayo, que hará públicos mañana el Ministerio de Empleo, mostrarán un comportamiento positivo "en términos cuantitativos" por el componente estacional del periodo estival.
No obstante, ha considerado "negativa" la calidad y duración de estos nuevos empleos y ha señalado que este "problema de fondo", que está muy lejos resolverse, viene generado por la reforma laboral, que ha provocado "una degradación brutal de los contratos", cada vez más precarios y más cortos, y de sus salarios.
El secretario general de UGT ha apuntado que el "golpe de ariete" que supuso la puesta en marcha de la reforma laboral "va a seguir gravitando en la calidad y cantidad del empleo".
Además, ha llamado la atención sobre la ausencia de iniciativas para realizar un cambio en profundidad del actual modelo productivo y, aunque Méndez es consciente de que es algo que no puede hacerse "de la noche a la mañana", ha criticado el hecho de que el Gobierno "no haya hecho ni siquiera un gesto".
Relacionados
- Economía afirma que el segundo trimestre puede ser "incluso mejor" en crecimiento económico
- El bajo crecimiento económico es un riesgo a estabilidad financiera - BCE
- Ve Banamex mayor crecimiento económico y demanda de crédito
- PMI de la Eurozona: la actividad privada sugiere el mayor crecimiento económico en cinco años
- Banxico recorta entre 2 y 3% su previsión de crecimiento económico para 2015