MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
‘The Economist’ advierte en su último número de que el resultado de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, en las que el PP “perdió el control de la mayoría de las grandes regiones”, pone “en riesgo el cumplimiento de los objetivos de déficit”.
En un artículo titulado ‘Apoyo disperso’, la publicación británica asegura que los “votantes enfadados por la corrupción” han optado por pasar de un panorama político “de dos partidos, a uno de cuatro”.
Para ‘The Economist’, el resultado principal de los comicios es que “España está girando hacia la izquierda”, ya que en la mayoría de las comunidades “sólo son posibles coaliciones lideradas por el PSOE” en las que entrarían los “partidos insurrectos”, en referencia a Podemos y Ciudadanos.
En este sentido, asegura que “no están claras” qué políticas de gobierno mantendrán estos partidos, por lo que la consecución de los objetivos de reducción del déficit público “están en peligro”.
Además, el paso a un sistema político de cuatro partidos obligará a España, según ‘The Economist’, “a aprender una nueva cultura de coaliciones políticas”.
(SERVIMEDIA)
31-MAY-15
MFM/caa
Relacionados
- CAF-Santana presenta un ERE que afecta a 29 trabajadores, según el comité de empresa que anuncia movilizaciones
- Bimbo confirma el ERE en Antequera y los sindicatos negocian traslados, prejubilaciones y recolocaciones
- CAF-Santana presenta un ERE para 29 trabajadores, según el comité de empresa que anuncia movilizaciones
- Economía.- CAF-Santana presenta un ERE para 29 trabajadores, según el comité de empresa que anuncia movilizaciones
- Economía/Empresas.- CC.OO. cree que la dimensión del ERE de Bodybell no es proporcional a las causas que lo provocaron