La sección sindical de Comisiones Obreras en Casbega Coca-Cola ha emitido este viernes un comunicado en el que critica que un responsable de Coca-Cola Iberian Partners haya acudido a las puertas de la planta de Fuenlabrada "acompañado de un notario" y sin haber "argumentado ni presentado documentación alguna" sobre el proyecto que tienen para la misma.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Así, la organización sindical indica que este viernes, "sobre las 10.45 horas", un responsable del embotellador único en España haya acudido con un notario. Allí se han encontrado con algunos trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevó a cabo la empresa hace más de un año y que ha sido declarado nulo por la Audiencia Nacional. Éstos han impedido el acceso a la fábrica desde su despido.
"Los trabajadores han solicitado que el responsable de CCIP presentara, argumentara o documentara el proyecto industrial que se va a ejecutar, con el fin de verificar si éste va encaminado a dar cumplimiento a las resoluciones judiciales por parte de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. El responsable de CCIP no ha argumentado ni presentado documentación alguna", aseguran en el comunicado, afirmando que la entrega de documentación a los representantes de los trabajadores es "requisito previo" al cambio de proyecto, por lo que les acusan de no dar "cumplimiento a la normativa vigente".
Así, el sindicato lamenta la intención anunciada por la compañía de transformar la planta productiva en un centro logístico, de distribución y de I+d, ya que la sentencia judicial exige que los trabajadores sean readmitidos en los puestos de trabajo que tenían, algo que no se producirá con el cambio de actividad de la planta.
El texto, que asevera que "ningún trabajador ha impedido la entrada al recinto industrial", concluye apuntando que "estas estrategias y actitudes por parte de la empresa de no dar cumplimiento a las resoluciones judiciales y a la normativa vigente sólo propician un aumento de la conflictividad y distanciamiento de cualquier tipo de diálogo".
Por su parte, la compañía remarcaba ayer la "anómala situación" por la que no han podido acceder a la planta por la oposición de los activistas del Campamento Coca-Cola que llevan allí establecidos más de un año, por lo que el centro se encuentra "en un estado de abandono que hace imposible su reapertura", según la compañía. Además, se encuentra "sin las licencias y autorizaciones administrativas necesarias para la vuelta a la actividad y que urge tramitar cuanto antes".
Relacionados
- CC.OO. critica que Coca-Cola no dé documentación a los trabajadores sobre qué quiere hacer con la planta de Fuenlabrada
- Isa Pantoja quiere que su novio Alejandro se quede en 'Supervivientes' para hacer "tuku- taka"
- Nueva versión de Android quiere hacer smartphones más inteligentes
- Sánchez-Camacho se suma a Aguirre y pide al PSOE que piense si quiere hacer de Madrid "la puerta de entrada" de Podemos
- Colau quiere hacer auditorías en Barcelona y se reafirma en celebrar una consulta