El secretario de Economía, Manuel de la Rocha, ha asegurado este jueves que el mayor "error" que puede cometer el Gobierno es caer en la complacencia con los datos de crecimiento, porque están "impulsados por factores externos", como el precio del petróleo, el euro, la política monetaria del BCE, y por causas coyunturales, como el crecimiento del consumo público en año electoral.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"La caída del precio del petróleo, la depreciación del euro o la relajación de las condiciones financieras del BCE; no las hemos propiciado nosotros, pero nos favorecen más que a nadie y el Gobierno debería aprovechar este viento a favor para cambiar el rumbo de la economía y poner en marcha políticas que aumenten la productividad", indicó.
Asimismo, el responsable de Economía denunció que "este crecimiento no está llegando a las familias, porque según los datos del INE, ha subido la tasa de pobreza y cada vez hay más hogares que tienen dificultades para llegar a fin de mes.
Por último, mostró también su preocupación por que "se repitan los errores de anteriores etapas de crecimiento" que llevaron a España a la crisis. Así, recordó que hoy la economía vuelve a crecer, pero con aportación negativa del sector exterior y con el tirón de la construcción, mientras la productividad aparente por puesto de trabajo sigue en tasas negativas.
Relacionados
- El director del Alamillo dice que la tala es "inevitable" pero afecta sólo al 5% de la masa forestal del parque
- Baleares es la segunda comunidad con mayor incremento de las ventas del comercio minorista en abril
- Síndrome Bornout o del trabajador "quemado" es enfermedad laboral
- El Atlético planifica su puesta a fondo: así es el plan del Profe Ortega
- Vivas cree que es "tremendamente injusto" achacar a Rajoy el "desgaste electoral" del PP