Economía

Los sindicatos de Correos seguirán con las movilizaciones "si no hay convenio"

Madrid, 22 may (EFE).-Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han advertido hoy de que convocarán nuevas movilizaciones en Correos si no se desbloquean las negociaciones del convenio colectivo, según han informado sus portavoces durante una concentración de protesta en la Puerta del Sol.

Los trabajadores de Correos están convocados hoy a una jornada de huelga de 24 horas y a participar en las concentraciones organizadas en todas las provincias del país.

El secretario general de CCOO Correos Madrid, Luciano Palazzo, ha tildado de "irresponsable" la actitud de los dirigentes de Correos por "no sentarse a negociar un convenio" con los trabajadores, por lo que avisa de que seguirán con las movilizaciones "hasta las próximas elecciones" si fuera necesario.

"Nuestra reivindicación es clara, queremos la firma de un convenio y el desbloqueo de una situación que es insostenible", ha afirmado Palazzo.

En esta línea, el secretario del sector postal de UGT en Madrid, Francisco Barrios, ha dicho que seguirán con las movilizaciones "el tiempo que sea necesario", y ha insistido en que el objetivo de las concentraciones y paros es, entre otros, "que se restituya el poder adquisitivo que han perdido en los últimos años" los trabajadores de Correos.

El presidente de CSI-F Correos, Manuel González, espera que la consecución de un convenio "no pase de los dos años".

"Correos está abandonado por la clase política, les trae al pairo lo que ocurra con las 55.000 familias que viven de la empresa", ha añadido González, que ha exigido que se respete al operador público, que está sufriendo una persecución -en referencia a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia- "con infinidad de multas millonarias".

Respecto al voto por correo, el responsable de CCOO ha comentado que ha habido retrasos "de hasta diez días" en las solicitudes, CSIF ha reconocido que "algún retraso tiene que haber" y UGT que los paros no han tenido ningún tipo de repercusión, ya que el voto por correo "es un tipo de correspondencia prioritario".

CCOO y CSI-F cifraron el seguimiento de la huelga de 24 horas de ayer en el turno de mañana en el 91 %, mientras que UGT lo situó en el 83 % y Correos lo rebajó al 14,5 %.

Respecto al turno de noche, los tres sindicatos lo situaron en el 83 %, porcentaje que Correos rebajó al 28,3 %.

Entre abril y mayo, los sindicatos habían convocado tres jornadas de paros parciales y tres de huelga, la última de ellas para hoy.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky