Economía

Economía/Energía.- El Gobierno prevé aprobar la próxima semana el mecanismo de facturación horaria de la luz

Afirma que la posible denuncia por recorte a las renovables no tiene "ninguna base" y que sólo tiene por objetivo "hacer ruido"

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé que el mecanismo para la puesta en marcha de la facturación eléctrica esté aprobado para la "semana que viene como muy tarde".

En declaraciones a los medios de comunicación tras la inauguración de un acto sobre eficiencia energética, el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, señaló que la aprobación "está ya a punto", ya que se trata de "procedimientos técnicos y están ya".

En este sentido, indicó que el retraso con respecto a la fecha inicialmente prevista del pasado mes de abril se ha debido a "cuestiones técnicas de última hora".

En concreto, este nuevo mecanismo requiere una coordinación especial entre la distribuidora, que es la que debe calcular el consumo realizado, y la comercializadora encargada de emitir la factura. Los usuarios con esta nueva factura han de disponer de un contador digital y telegestionado.

Esta normativa desarrollará el real decreto de hace un año en el que se creó el nuevo Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), en el que ya se especificaba que la facturación horaria quedaba condicionada al pertinente desarrollo regulatorio.

Por otra parte, respecto al anuncio por parte de la Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) de presentar una denuncia ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción para que investigue si ha habido prevaricación en el comportamiento del Ministerio de Industria por el recorte a las renovables, aseguró que estas acusaciones "no tienen ninguna base" y que sólo tienen por objetivo "hacer ruido".

"La legislación sobre renovables la hace el Gobierno", ha señalado, con el asesoramiento del IDAE, mientras que los informes encargados a las consultoras tenían por fin "chequear algún punto".

EFICIENCIA ENERGETICA.

Respecto a la eficiencia energética, el secretario de Estado de Energía destacó que "es una de las políticas más importantes" que se puede hacer por parte de un país "enormemente dependiente" como España.

A este respecto, señaló que España está aprendiendo "a mejorar en un uso más eficiente de la energía" y subrayó que el Gobierno "tiene que apoyar este proceso" con medidas tanto de carácter fiscal, como los impuestos medioambientales; así como programas como el PIVE, que está renovando a vehículos más eficientes el parque automovilístico español, y la puesta en marcha del plan de eficiencia energética.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky