Economía

Economía.- Más de un centenar de especialistas de diferentes países se reúnen en el 33º Congreso Internacional del Cava

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Más de 120 especialistas de diferentes países se han reunido para hablar de la investigación científica aplicada a los vinos espumosos en el 33º Congreso Internacional del Cava, un encuentro organizado por el Consejo Regulador del Cava y la Universitat Rovira i Virgili que celebrado esta mañana en la sede de la Cofradía del Cava.

En el encuentro, Pedro Bonet, presidente del Consejo Regulador del Cava, ha afirmado que este tipo de simposio "sirve para informar por un lado a los científicos que han participado en el encuentro y por otro lado a nuestros enólogos con el objetivo de trasladar el conocimientos a las empresas y hacerlas más competitivas".

En esta línea, los ponentes han examinado los vinos espumosos desde diversas facetas y han expuesto sus investigaciones en diferentes campos relacionados con la enología y la viticultura. Uno de los temas que han suscitado interés ha sido el cambio climático y la importancia que tiene para el sector la reducción de las emisiones de CO2 por los desequilibrios que pueden ocasionar en la maduración de la uva. Asimismo, han centrado el debate el 'pie de cuba', el acondicionamiento de las levaduras en situaciones adversas cuando se introducen en la botella, y el 'gushing', un concepto que determina el comportamiento de la burbuja en el proceso de elaboración del cava durante el degüelle.

El presidente del Consejo Regulador del Cava ha destacado la importancia de este fenómeno, ya que "el cava tiene la propiedad de ser un vino efervescente, elaborado por el método tradicional de doble fermentación y el carbónico que se recoge en la parte superior de la copa es importante para la apariencia del producto". Por otro lado, Bonet ha manifestado que "las investigaciones científicas que se están realizando en la actualidad están encaminadas a conseguir que el gas carbónico esté absolutamente bien integrado y que convierta al cava en un producto gastronómico que armonice con cualquier tipo de gastronomía".

La jornada ha sido inaugurada por Josep Antón Ferré, rector de la Universidad Rovira i Virgili, y Pierre-Louis Teissedre, coordinador de la red internacional de Oenoviti. Además, ha contado con la presencia de destacados expertos en el sector, como Bertrand Robillard, Fernando Zamora, José M. Guillamón, Gemma Beltrán, Anna Puig-Pujol, Montse Riu, Joan Miquel Canals, Andrea Curioni, Marco Bravi, Delphine Goffette y Michel Valade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky