BRUSELAS, 19 (EUROPA PRES)
La Comisión Europea ha decidido poner en marcha un procedimiento de infracción contra Alemania por la aplicación de la legislación de salario mínimo a todas las operaciones del sector del transporte, lo que puede limitar la libre circulación de bienes y servicios, según informa Bruselas en un comunicado.
"Aunque apoya totalmente la introducción del salario mínimo en Alemania, la Comisión considera que la aplicación de la Ley del salario mínimo a todas las operaciones de transporte que se hagan en territorio alemán restringe la libertad para ofrecer servicios y la libre circulación de bienes de forma desproporcionada", explica.
En particular, Bruselas cree que la aplicación de medidas alemanas al tráfico y a algunas operaciones de transporte internacionales "no está justificada", ya que crea "barreras administrativas desproporcionadas" que evitan que el mercado internacional funcione adecuadamente.
Asimismo, la Comisión considera que hay posibilidad de adoptar medidas "más proporcionadas" que salvaguarden la protección social de los trabajadores y garanticen una competencia justa, al mismo tiempo que permiten la libertad de movimientos y servicios.
La CE ha enviado una carta formal a Alemania tras intercambiar información con las autoridades germanas y llevar a cabo un análisis legal de las medidas del Gobierno de Angela Merkel, lo que constituye el primer paso de un procedimiento de infracción.
A partir de ahora, las autoridades alemanas tienen dos meses para responder con una carta formal a los argumentos planteados por la comisión, cuya procedimiento sólo afecta al caso específico de la legislación alemana y no tiene consecuencias en otras iniciativas que pueda llevar a cabo para esclarecer algunas leyes.
Relacionados
- El secretario de Trabajo promete aunar esfuerzos para el subir salario mínimo
- España, segundo país de la OCDE donde más bajó el salario mínimo durante la crisis
- España es el segundo país de la OCDE donde más bajó el salario mínimo durante la crisis
- Economía/Laboral.- España es el segundo país de la OCDE donde más bajó el salario mínimo durante la crisis
- España, tras Irlanda, es el país de la OCDE donde más se depreció el salario mínimo