MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Asociaciones de Panadería (Ceopan) negó hoy "rotundamente" haber infringido la Ley de Defensa de la Competencia y argumentó que, al representar a unas 14.000 empresas, resultaría "difícil" dirigir los precios que se fijan en el sector, según dijo a Europa Press su presidente, Lorenzo Alonso.
Alonso explicó que, según la notificación que la organización ha recibido de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), se investiga a Ceopan por una circular que emitió el 25 de julio de 2007 sobre la situación del mercado, en la que comentaba que el precio de la harina se había incrementado un 45% en el último año.
"Sólo explicábamos nuestra preocupación por el alza de las materias primas", declaró el presidente de la patronal de panaderías, quien confió en que el expediente se sobresea y "el resultado final sea que no hay ningún tipo de vulneración a la ley", dado que la base de la investigación es únicamente la circular y la competencia en el sector es "muy fuerte".
En relación con la situación actual del mercado, Alonso comentó que la harina se ha abaratado ligeramente, lo que ha propiciado que una bajada del precio del pan. Según precisó, a finales de 2007, el incremento interanual se situó en un 11%, mientras que en estos momentos la tasa interanual está en el 10%.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) anunció hoy que ha ampliado a Ceopan el expediente sancionador abierto a la FIAB y a otras asociaciones del sector, tras las investigaciones sobre la evolución alcista del precio de los alimentos y las denuncias presentadas por este motivo por distintas asociaciones de consumidores.