MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Alianza para la Formación Profesional Dual, cuyo principal objetivo es reducir el desempleo juvenil, situado en el 51,4%, ha echado a andar tras ser presentada este lunes en audiencia en la Zarzuela a los Reyes de España.
Su nacimiento persigue crear una red estatal de instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo de la formación dual de calidad en España, que aúna empleo y formación en el seno de las empresas, además de aglutinar las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo en este ámbito.
La iniciativa parte de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España. Además, en su comité ejecutivo se encuentran Acciona, Agbar, Bosch, Frit Ravich, La Caixa, Nestlé, Repsol, Seat y Sol Meliá.
Las cuatro entidades promotoras creen necesario hacer una apuesta por la formación profesional, estructurada en un sistema dual similar al usado en Alemania, que se adecue a las demandas del mundo laboral para reducir la alta tasa de desempleo en la franja de edad que va de los 15 a los 25 años.
"La formación profesional dual es un sistema educativo pensado para que el alumno se forme en alternancia entre el centro educativo y la empresa", señalan desde la Alianza, para añadir que "se trata de un modelo que permite conocer la realidad del mundo laboral y facilita la incorporación del joven al mercado de trabajo".
Las empresas e instituciones que participarán en la Alianza recibirán por parte de sus impulsores asesoría técnica para la implantación de proyectos de FP dual.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El 9,3% de los trabajadores en España son extranjeros, frente al 10,1% de 2007, según Randstad
- Economía/Laboral.- Los salarios ganan un 0,2% de poder de compra tras cuatro años de recortes, según Adecco
- Economía/Laboral.- El paro superará 21% en 2017, pese a la creación de casi un millón de empleos, según Ceprede
- Economía/Laboral.- Báñez destaca que la subida de la pensión a las madres con hijos "rompe con agravios históricos"
- Economía/Laboral.- Báñez insiste en que España creará este año 600.000 empleos y critica a "los políticos que restan"