MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El sector de las telecomunicaciones cerró el primer trimestre del año con unos ingresos de 10.554,71 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 1,3% respecto al mismo periodo de 2007, cuando creció un 7%, según se desprende del último informe trimestral de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Los servicios minoristas representaron un 83,6% del volumen total, al aportar una facturación de 8.831,9 millones de euros, un 2,1% más que entre enero y marzo del año anterior. Por su parte, los servicios mayoristas ingresaron 1.722,7 millones de euros, un 2,6% menos.
Dentro de los servicios minoristas, la telefonía móvil e Internet consiguieron las mayores tasas de crecimiento de ingresos, mientras que la telefonía fija registró una evolución negativa. En concreto, el móvil alcanzó unos ingresos de 3.718,6 millones de euros, un 6,5% más, y el acceso a Internet generó 921,75 millones de euros, un 11,98% más.
La telefonía fija, por su parte, recortó un 1,3% sus ingresos, con 1.800 millones de euros, mientras que los servicios de información telefónica facturaron un 13% menos y la venta de alquiler de terminales cayó un 36%, según el informe de la CMT.
Por compañías, Telefónica y su filial de telefonía móvil, Movistar, así como Sogecable, Ono, BT España y Abertis consiguieron incrementar sus ingresos totales en el trimestre, mientras que Vodafone, Orange, Antena3, Telecinco, RTVE y Euskaltel sufrieron recortes en su volumen de negocio.
Así, Telefónica alcanzó unos ingresos de 2.983,58 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,41%, y Movistar ganó 2.408,37 millones de euros, un 3,32% más, en tanto que Vodafone facturó 1.641,48 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 1,73%, y Orange ganó 968,2 millones de euros, un 3,8% menos.
Los mayores descensos de ingresos los sufrieron las cadenas de televisión, de manera que Antena 3 ganó un 11,92% menos, RTVE un 8,5% menos y Telecinco un 5,7% menos.
Entre los meses de enero y marzo, el sector de las telecomunicaciones contaba con un total de 72.562 trabajadores, lo que representa un descenso del 2,1% respecto a los tres primeros meses de 2007.
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente de la UE se redujo un 12% en el primer trimestre, hasta 25.600 millones
- Economía/Finanzas.- El banco IKB pierde 500 millones en primer trimestre y recibe inyección adicional de 1.500 millones
- Economía/Empresas.- Gazprom Neft incrementa un 110% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta 889 millones
- Economía/Empresas.- Continental Airlines pierde 52 millones en el primer trimestre por el alza del crudo y la crisis
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente de la zona euro se multiplicó por seis en el primer trimestre