Berlín, 9 sep (EFECOM).- El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, apremió a Alemania a acelerar el ritmo de las reformas en curso y expresó su preocupación por la decisión del gobierno de ese país de aumentar el IVA.
"Estamos preocupados por el efecto de puede tener en el consumidor el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido" (IVA), declara Rato al dominical alemán "Welt am Sonntag", respecto al previsto incremento de esa tasa, del 16 por ciento actual hasta el 19 por ciento, para 2007.
Rato advierte asimismo al Gobierno alemán, según el avance difundido hoy por esa publicación, de la necesidad de dar brío a las reformas emprendidas y dice que "Alemania no debe, de ninguna forma, caer de nuevo en el error de los años 90 de ir aplazándolas".
La economía internacional se encuentra en una fase de estabilidad, dijo, y hay que saber aprovecharla para "prepararse ante la siguiente crisis".
En unos de sus periódicos mensajes difundidos por vídeo, la canciller Angela Merkel defendió hoy el previsto aumento del IVA en tres puntos en la necesidad de invertir parte de su recaudación en paliar agujeros presupuestarios.
"Un uno por ciento se destinará al saneamiento presupuestario, otro uno por ciento a rebajar las cuotas al seguro de desempleo, para abaratar los costes laborales, y el tercero irá a los estados federados", apunta Merkel.
El incremento del IVA y la ralentización del ritmo de las reformas, emprendidas durante el pasado gobierno de Gerhard Schroeder, son dos aspectos que han merecido ya críticas reiteradas en Alemania de expertos y economistas.
El popular diario "Bild" publicaba en su edición de hoy un fotomontaje, Merkel y el vicecanciller y ministro del Trabajo, Franz Müntefering, representados como caracoles, como líderes de la "gran coalición caracol", en alusión a la lentitud de sus reformas. EFECOM
Gc/prb