WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha instado a los gobiernos a adoptar medidas estructurales y de consolidación fiscal que completen la acción de los bancos centrales para evitar caer en lo que denomina la "nueva mediocridad".
"Una nueva mediocridad sigue siendo una clara posibilidad", ha advertido Lagarde en referencia a un periodo prolongado de bajo crecimiento.
Lagarde ha subrayado la importancia del rol que "ha tenido y seguirá teniendo" la política monetaria, aunque ha advertido de que "no es suficiente" y debe ser complementada con otras medidas.
En este sentido, la directora del FMI ha reclamado a los gobiernos la adopción de medidas estructurales que permitan liberar el potencial productivo de la economía, así como medidas de consolidación fiscal, y ha señalado que una política fiscal más eficiente podría elevar la tasa de crecimiento a largo plazo de las economías desarrolladas en un tercio de punto porcentual al año.
Asimismo, Lagarde ha planteado la necesidad de continuar aumentando las oportundiades para las mujeres, ya que las estimaciones sugieren que si la participación laboral femenina fuera similar a la masculina el PIB aumentaría un 5% en EEUU y un 9% en Japón.
Relacionados
- Economía.- Fomento del Trabajo reclama más "reformas estructurales" y advierte contra la "cultura del déficit" en España
- Economía/Macro.- Grecia y la OCDE acuerdan diseñar e implementar conjuntamente las reformas estructurales
- La Comisión Europea ve en España un "buen alumno" de las reformas estructurales y prevé una economía "más dinámica"
- Economía/Macro.- Participantes en el Foro de Davos afirman que España es "un modelo" en reformas estructurales
- Economía.- El FMI aplaude la intervención del BCE y pide que los gobiernos adopten reformas estructurales