Economía

La CSIF pide al Gobierno que baje la temporalidad también en la Administración

Madrid, 13 may (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha considerado que el plan para reducir la temporalidad en las empresas públicas anunciado hoy por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, es "insuficiente" y ha pedido uno específico para reducirla también en toda la Administración.

En un comunicado, el sindicato se ha referido al anuncio realizado esta mañana por el titular de Hacienda, quien ha indicado que estudia hacer una "modificación legal" para facilitar la conversión de contratos temporales en fijos en las empresas públicas.

En virtud de dicha modificación, para transformar las contrataciones temporales en fijas "se exigirán sólo dos ejercicios consecutivos en beneficios en vez de los tres contemplados actualmente", ha explicado Montoro durante su intervención en el Pleno del Congreso en relación al conflicto laboral en Correos.

Esta medida, ha dicho CSIF, "discrimina a sectores fundamentales como la Sanidad y la Educación", que cuentan con "tasas de interinidad inaceptables para los niveles exigibles para nuestro Sistema del Bienestar".

CSIF ha considerado que el Gobierno debería impulsar un plan de recursos humanos para analizar las necesidades de personal en los diferentes ámbitos y reforzar las plantillas con contratos de calidad en aquellas áreas de las administraciones públicas que sea necesario.

Según sus datos, la temporalidad en el conjunto de la Administración se sitúa en torno al 25 %, aunque en algunos ámbitos, como en la Sanidad, la práctica totalidad de los contratos que se han producido desde el comienzo de la crisis son interinos, por la ausencia de ofertas públicas de empleo.

Por otra parte, ha apuntado CSIF, en el ámbito estricto de las empresas públicas, el Gobierno debería de cumplir la Ley y convertir en contratos fijos todos aquellos que en un periodo de 30 meses hayan estado contratados durante un plazo superior de 24 meses.

En este sentido, ha recordado que no se cumple esta premisa en empresas como Tragsa-Tragsatec, por lo que CSIF ha presentado numerosas denuncias y los tribunales "nos están dando la razón", ha dicho, por lo que las citadas compañías se han visto obligadas a crear una nueva categoría de personal: "indefinido no fijo".

Por otra parte, ha recordado que los contratos temporales en la administración "sufren una discriminación respecto al sector privado" ya que, mientras en este último las extinciones llevan consigo una indemnización de 12 días por año trabajado, en el ámbito público no existe ninguna contraprestación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky