Economía

Abertis eleva un 7% su beneficio impulsado por el repunte del tráfico en las autopistas

El grupo de concesiones obtiene del exterior el 65% de sus ingresos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

ABERTIS (ABE.MC)obtuvo un beneficio de 133 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 7% respecto a un año antes, impulsado por la mejora en el tráfico de las autopistas que gestiona y el crecimiento del negocio de telecomunicaciones.

El grupo de concesiones participado por CaixaBank y OHL también atribuye sus ganancias a sus planes de eficiencia y a la apreciación del dólar y otras divisas.

La cifra de negocio de Abertis creció un 6% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta sumar 1.163 millones de euros, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 729 millones, un 6,4% más.

Se trata de los primeros resultados que la compañía presenta en el marco del nuevo plan estratégico 2015-2017 puesto en marcha a finales de año, que ha cumplido uno de los principales objetivos con la salida a Bolsa de la filial de telecomunicaciones terrestres Cellnex.

Las plusvalías de esta operación no se incluyen en los resultados trimestrales, dado que la colocación de la empresa en el mercado tuvo lugar este pasado 7 de mayo.

A escala operativa, Abertis logró el 86% de los ingresos y el 87% de su Ebitda del negocio de autopistas. Asimismo, al cierre del primer trimestre logró el 65% de la facturación de la actividad que desarrolla fuera de España.

DESCENSO DE TRÁFICO PESADO EN BRASIL.

En cuanto al negocio de autopistas, destaca el fuerte incremento del 6% registrado en las que gestiona en España, donde es primer operador de vías de pago. Las de Francia lo aumentaron un 1,6% y las chilenas un 6,5%.

Por contra, las autopistas de Brasil redujeron un 0,6% su volumen de usuarios, fundamentalmente de camiones, por la menor actividad económica e industrial del país y por las manifestaciones que los transportistas realizaron en febrero.

Respecto a la rama de telecomunicaciones, el negocio terrestre que aglutina Cellnex creció un 9% y facturó 117 millones por las recientes adquisiciones de torres. De su lado, el negocio satelital de Hispasat progresó un 4%.

A cierre del pasado mes de marzo, Abertis soportaba un endeudamiento neto de 14.405 millones de euros, importe un 4,4% superior al de la conclusión del año, fundamentalmente por las inversiones realizadas en torres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky