Confirma el incremento de la venta 'online' y la apuesta por las firmas nacionales e internacionales de abrir 'flagships'
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La inversión en locales comerciales en España en 2014 se elevó hasta los 1.330 millones de euros, lo que supone un incremento de 330 millones de euros frente a los datos registrados 2013, según se desprende del estudio Mercado Retail - Locales Comerciales realizado por la consultora Aguirre Newman.
En concreto, la creciente inversión en locales comerciales ha sido impulsada principalmente por las 'family office', seguidas de los fondos de inversión y, por tipología de inversión, las operaciones de usuario y valor añadido han supuesto el 30% del total.
Además, el informe de la consultora inmobiliaria refleja que la tasa de rentabilidad en ejes 'prime' se ha reducido 100 puntos básicos en 2014, situándose en el 4%.
Las zonas 'prime' de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla han sido las más demandadas, aunque se ha detectado un clara reactivación en los ejes comerciales y en las mejores calles de algunas capitales de provincia.
GRAN VIA, SERRANO Y FUENCARRAL SUBEN SUS RENTAS
En concreto, durante 2014, se ha registrado un incremento medio del 14% en las rentas de los ejes 'prime' en Madrid. Las calles que más han subido la renta de sus locales son Gran Vía, con un 27%, Serrano, con un 21% y Fuencarral, con un 15%.
La tasa de disponibilidad también ha mantenido un comportamiento positivo, aunque se concentra, fundamentalmente, en los tramos menos comerciales, mientras que la calle Preciados y la Puerta del Sol
son los únicos ejes que no tienen locales disponibles frente a Goya que muestra una disponibilidad inferior que en 2013.
El informe confirma la tendencia de que las principales marcas tanto nacionales como internacionales apuesten por abrir sus 'flagship stores' en grandes superficies, al igual que la consolidación de la venta 'online' como la tendencia creciente de compra.
En lo que respecta al mercado de Barcelona, el estudio pone de manifiesto que el comportamiento de los ejes 'prime' son positivos a excepción de las calles Portaferrisa y Pelayo, que han mantenido estables sus niveles de renta.
La Avenida Diagonal ha sido el eje con un mayor incremento de rentas, del 10%, mientras que la calle Portal del Angel continúa al alza en cuanto a sus niveles de rentas, alcanzando los 260 euros por metros cuadrados y se consolida en el primer puesto a nivel nacional, superando ligeramente a la madrileña calle Preciados.
Aguirre Newman estima que en 2015 persistirá la mejora del consumo por parte de las familias, con el consiguiente aumento del gasto del comercio minorista como consecuencia de las buenas perspectivas macro económicas.
El estudio subraya la tendencia a la concentración de la misma actividad por zonas, el incremento de la venta 'online', con lo que las tiendas tradicionales deberán profundizar en modificar su formato de atención al cliente y venta, y la cada vez mayor importancia de los 'flagship', tanto por parte de firmas nacionales como internacionales.
El informe también detalla que continuará la tendencia alcista de forma gradual en cuanto a los niveles de rentas en la totalidad de los ejes prime y la consolidación de nuevos sectores en las zonas comerciales que fueron especialmente castigados durante la crisis, como accesorios para el hogar.
Relacionados
- Economía.- La producción de la industria de la alimentación y bebidas se elevó un 3,8% en 2014, hasta 93.238 millones
- Economía/Empresas.- Ice Cream Factory elevó un 9% sus ventas en 2014, hasta los 95 millones de euros
- Economía/Empresas.- Osborne elevó un 8% sus ventas en 2014, hasta los 251 millones de euros
- Economía.- Confectionary Holding, la dueña de El Lobo y Doña Jimena, elevó un 8% sus ventas en 2014
- Economía.-(Amp) Ebro Foods ganó un 22,2% menos en el trimestre por la ausencia de plusvalías y elevó un 19,4% sus ventas