SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 23 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Ramón Jáuregui, afirmó hoy que las discrepancias entre PSOE y PP en materia económica son "buenas", puesto que España "no se encuentra en una situación de emergencia nacional" como para que las formaciones se vean obligadas a "renunciar a sus perfiles políticos e ideológicos".
"En política económica es bueno que haya alternancia y oposición", declaró a los informadores durante los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, donde participó en el seminario 'La Constitución, 30 años después'.
Asimismo, Jáuregui calificó también la reunión mantenida entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, de "muy fructífera". Tras expresar su optimismo, indicó que durante la pasada legislatura se vieron "signos de anormalidad" entre las formaciones mayoritarias.
Además, indicó que el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional (TC) da respuesta a "un país serio", al igual que el consenso en materia antiterrorista tiene lugar en un "país maduro".
A estas materias, añadió la importancia de lograr un entendimiento en política exterior, defensa y en el resto de "grandes temas nacionales". "Creo que corresponde a un país serio y maduro", apostilló, para concluir que en el resto de ámbitos "es buena la discrepancia y la contraposición entre parámetros ideológicos de derechas e izquierdas".
Relacionados
- Economía/Macro.-CiU advierte de que no apoyará los PGE de 2009 si no priorizan las inversiones del Corredor Mediterráneo
- Economía/Macro.- La FEMP rechaza la propuesta del Gobierno sobre financiación local porque no concreta cifras
- Economía/Macro.- Zapatero se opone a la restricción del gasto público, ya que afectaría a compromisos de gasto social
- Economía/Macro.- Rajoy dice que la inacción de Zapatero ante la crisis generará "más daño" a la economía española
- Economía/Macro.- Zapatero confía en culminar "con éxito" la reforma de financiación pese a las diferencias de las CC.AA.