Economía

easyJet sale de 'números rojos' y gana 6,9 millones en su primer semestre fiscal

easyJet registró en su primer semestre fiscal, finalizado el pasado 31 de marzo, unos beneficios de cinco millones de libras esterlinas (6,9 millones de euros), frente a unas pérdidas de 41 millones de libras esterlinas (56,8 millones de euros) del ejercicio anterior, según ha informado la aerolínea de bajo coste este martes.

LONDRES, 12 (EUROPA PRESS)

La 'low cost' británica logró un beneficio antes de impuestos de siete millones de libras esterlinas (9,7 millones de euros), frente a unos 'números rojos' de 53 millones de libras esterlinas (73,4 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

En la primera mitad de su ejercicio fiscal obtuvo unos ingresos de 1.767 millones de libras esterlinas (2.454 millones de euros), un 3,8% más que el dato obtenido en el ejercicio fiscal de antes.

La consejera delegado de EASYJET (EZJ.LO) Carolyn McCall, valoró este resultado en línea con la estrategia de la compañía para que "viajar sea fácil y asequible para los pasajeros". De cara al verano, espera continuar en crecimiento gracias a un ahorro en fuel.

"Los beneficios conseguidos durante esta primera mitad del año son el resultado de nuestras iniciativas de ingresos enfocadas al cliente, un fuerte final de la temporada de esquí, así como unos precios de combustibles más bajos y unas fluctuaciones de tipo de cambio favorables", ha añadido.

"Como entramos en la temporada estival, hemos visto incrementadas las reservas realizadas con antelación comparadas con el año anterior ya que, como predijimos, los pasajeros se están beneficiando de unos precios más bajos que son el reflejo de un entorno operacional más competitivo y una caída del precio del combustible".

SE REDUCE EL COSTE DE COMBUSTIBLE.

Los ingresos medios por asiento crecieron un 2,6% a tipo de cambio constante y un 0,2% al tipo de cambio actual, incremento que easyJet atribuyó a la asignación de capacidad, al aumento del factor de ocupación y a la alta demanda registrada en Semana Santa.

El resultado de explotación antes de alquileres y amortizaciones (Ebitdar) de la aerolínea ascendió a 130 millones de libras esterlinas (180 millones de euros), multiplicando por dos la cifra del período anterior.

El resto de los costes, excluido el combustible, se incrementaron un 3,3%, hasta los 1.121 millones de libras esterlinas (1.556 millones de euros), derivado de las tasas aeroportuarias reguladas, del aumento de los costes del personal y de los costes de deshielo de la flota por las interrupciones durante el segundo trimestre.

El coste por asiento, excluido el combustible, creció un 2,9% a tipo de cambio constante y bajó un 1,4% al tipo de cambio actual, aumento derivado del incremento de los costes por los incrementos anticipados de tasas en aeropuertos regulados, principalmente Alemania e Italia, y a los costes asociados a las nuevas aperturas de bases.

El coste de combustible por asiento se redujo en un 7,3% y en un 6,3% a tipo de cambio constante, gracias a la "reducción significativa de los precios de mercado del combustible que, sin embargo, no se han reflejado plenamente en el precio efectivo debido a la política de cobertura de easyJet".

El programa 'easyJet Lean' contribuyó a un ahorro de 21 millones de libras (29,19 millones de euros) durante el primer semestre del año financiero de la compañía.

A cierre del final del primer semestre fiscal, a 31 de marzo de este año, la compañía cuenta con un efectivo en caja de 416 millones de libras esterlinas (577,6 millones de euros) en caja, un 7,3% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky