La ministra de Vivienda afirmó 'sin paliativos' que el sector se enfrenta a una 'crisis profunda' que 'ya afecta de lleno a los ciudadanos', por cuanto tienen cada vez más dificultades para acceder a los créditos o, en el caso de 'demasiadas familias', tienen 'serios problemas' para pagar sus hipotecas, infladas por las subidas de tipos.
MADRID (Thomson Financial) - España atraviesa una 'crisis profunda' en el sector de la vivienda, dijo el miércoles la ministra de esa cartera, Beatriz Corredor.
El mercado inmobiliario español se encuentra parado, después de años de esfervescencia, con los precios a la baja, se paralizó la construcción y se hunde el mercado, con profesionales que tienen grandes dificultades para mantenerse, como ilustró el cese de pagos del promotor Martinsa Fadesa la semana pasada.
La coyuntura tiene repercusión en el mercado del empleo, con numerosos obreros de la construcción que no encuentran trabajo, alimentando la lista de desocupados.
Frente a esa situación, la ministra Corredor declaró que era necesario que la construcción y las inmobiliarias, motores del fuerte crecimiento en los últimos años en España, pesen menos en la economía, después que el gobierno considera desde hace tiempo exagerado el crecimiento del sector.
Corredor dijo que el sector construcción-vivienda había supuesto el 18% del Producto Interior Bruto (PIB)en 2007. 'Hemos construído 650.000 viviendas en 2007, para una demanda real de 450.000', lamentó.
La ministra resumió las prioridades del gobierno para ayudar al sector: promover el mercado del alquiler, la construcción de pisos sociales y la rehabilitación de la vivienda antigua.
También anunció que el gobierno consagrará, a partir de octubre, 300 millones de euros para comprar terrenos y edificar vivienda protegida.
España cuenta con unos 25 millones de viviendas, la mitad de las cuales tiene más de 30 años y seis millones más de 50 años, dijo, lo que abre posibilidades en materia de rehabilitación y reducción del consumo energético.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.