Economía

Economía/Turismo.- Turismo de Barcelona admite que el crecimiento anual en las pernoctaciones se frenará hasta el 5%

Barcelona prepara un plan con las líneas estratégicas de crecimiento del sector en 2015

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

Turismo de Barcelona admitió hoy que los "acelerados" ritmos de crecimiento registrados en la actividad turística de la capital catalana en los últimos 15 años se moderarán y pronosticó que el crecimiento anual de las pernoctaciones en la ciudad caerá hasta niveles de entre el 3% y el 5% de media, frente al 14 por ciento registrado de media entre 1993 y 2007, explicó hoy el director general de la entidad, Pere Duran.

Duran certificó que la capital catalana "no mantendrá los crecimientos de años anteriores" --que la posicionaron entre las principales capitales europeas con más afluencia de visitantes-- y añadió que el "gran reto" es mantener la ocupación hotelera pese a la situación económica.

El presidente de Turismo de Barcelona, Joan Gaspart, afirmó que el sector se mantuvo en el primer semestre del año pese a la crisis, con una ocupación hotelera "a niveles muy parecidos a los de 2007". Entre enero y junio visitaron la ciudad 3,4 millones de turistas y las pernoctaciones que generaron alcanzaron los 6,3 millones.

"Yo ya firmaría para que estas cifras se mantuvieran en 2008 y 2009", añadió Gaspart, que aseguró que el turismo barcelonés "no está en crisis ni en decadencia", sino que atraviesa por un momento "normal" en cualquier "ciudad de éxito".

Así, destacó que en los 15 años de actividad de Turismo de Barcelona la afluencia de turistas a la ciudad se ha multiplicado casi por tres, pasando de los 4,5 millones de visitantes en 1993 a los 7,8 millones el pasado año.

NUEVO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA CIUDAD

Para afrontar el fin del crecimiento acelerado en el sector y garantizar el posicionamiento de Barcelona como destino turístico mundial, el alcalde la ciudad, Jordi Hereu, presentó hoy el proyecto del Plan Estratégico de Turismo, que persigue diseñar las líneas de crecimiento del sector de cara a 2015.

Hereu destacó que la voluntad del Consistorio --que encargó el proyecto del plan a Turismo de Barcelona-- es "implicar a todos los ciudadanos", por lo que en septiembre se habilitará una web en la que los barceloneses podrán aportar su visión y propuestas para que el modelo turístico se adecue "al modelo sostenible de ciudad en todos los aspectos".

"Entramos en un proceso de análisis, en el que haremos una diagnosis del presente, diseñaremos escenarios de futuro y estableceremos qué turismo se debe impulsar en el futuro", aseguró.

"En el momento en que la calidad choque con la cantidad, siempre primará la calidad", subrayó Hereu, que insistió en que los distritos que sufren el mayor impacto del turismo recibirán "atención especial" en todo el proceso de recolecta de puntos de vista sobre el plan.

Las líneas que inspirarán el plan estratégico serán la sostenibilidad del turismo tanto desde el punto de vista económico, social y medioambiental; la participación de todos los sectores implicados, el equilibrio territorial entre distritos y el análisis de la demanda turística, entre otras.

A falta de que se concrete el presupuesto en las próximas semanas, la estructura prevista es que se constituya un consejo directivo para diseñar el plan y un comité técnico con carácter permanente. Además, todo el proceso contará con el asesoramiento y participación de expertos en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky