Economía

Economía/Empresas.- Dos de cada tres empresas prevén que aumente la externalización de servicios este año

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El 64,6% de las empresas españolas cree que este año aumentará el uso de la externalización de servicios ('outsourcing') por las ventajas que esta herramienta ofrece a las compañías, según una encuesta realizada por Adecco Outsourcing, división del Grupo Adecco, entre 8.000 empresas.

El 'outsourcing' consiste en la contratación por parte de una empresa de un tercero para el desarrollo de ciertas actividades, con el objetivo de mejorar el servicio que se ha externalizado.

Según Adecco, mediante la externalización, se mejora el rendimiento del negocio, la calidad del proceso externalizado y se transforman los costes fijos en variables, entre otras ventajas.

Más de la mitad de las empresas consultadas por Adecco, en concreto el 55,6%, señalan que el año pasado aumentó el uso de esta fórmula en las empresas españolas y que 2015 será un año aún más positivo para este sector.

Las empresas energéticas piensan en mayor medida que las demás que este año aumentará el uso de la externalización, pues así lo manifiestan los responsables de tres de cada cuatro de ellas.

A continuación, figuran las empresas del sector de las TIC, que apuestan por la expansión del 'outsourcing' en el 71,7% de los casos, y las del sector químico, con un 70,6% de respuestas afirmativas.

Según Adecco, los procesos más susceptibles de externalizarse dentro del área comercial son el telemarketing (52,9%) y la promoción comercial (33,1%); en el área de servicios generales, los servicios de limpieza y seguridad (37,1%) y los de recepción y control de accesos (22,3%); en el área de producción, los servicios logísticos (42,6%) y los servicios auxiliares a la industria (24,4%); y dentro de las actividades de carácter administrativo, los procesos de grabación de datos (14,6%) y los servicios de traducción (11,5%).

Para una de cada tres empresas consultadas por Adecco Outsourcing, la principal ventaja de los servicios de externalización es la flexibilidad, mientras que en segundo lugar se sitúa la mayor eficiencia y la mejora de la productividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky