MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 5.694 kilotoneladas (kt) en marzo, lo que supone un aumento del 20,5% respecto al mismo período del año anterior y su máximo de los últimos 16 años.
De esta forma, las importaciones continúan con la tendencia alcista de la segunda mitad de 2014 y acumulan en el primer trimestre del año un alza del 12,5%, hasta las 15.724 kt., según los datos facilitados este lunes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En concreto, a excepción de Oriente Medio, en marzo aumentaron las importaciones de todas las zonas geográficas, especialmente las de América Central y del Sur (+48,8%) y África (+35,3%). Rusia se convirtió en el máximo suministrador en el mes pese a registrar un descenso del 26,7% respecto al mismo mes del año pasado, incrementando así la diversificación de países suministradores.
Por otro lado, las importaciones procedentes de países no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) supusieron el 53,9% de la estructura y aumentaron un 32,1% en marzo, mes en el que se importaron 34 tipos de crudo procedentes de 20 países.
En el primer trimestre, los principales suministradores fueron Nigeria (16,5%), México (14,7%) y Arabia Saudí (12%).
Cores destacó que las importaciones de crudo en este periodo registraron el “mejor dato histórico” para el primer trimestre de un año, al presentar un alza del 12,5%. Sólo disminuyeron las importaciones procedentes de Europa y Euroasia (-11,9%). Por países, destacaron los incrementos de Brasil (+349,5%), Noruega (+167,1%) y Angola (+119,7%).
(SERVIMEDIA)
11-MAY-15
SMV/isp