Economía

El Banco de España alerta del riesgo de sufrir pérdidas en fondos de inversión

  • Advierte del trasvase de depósitos a productos menos seguros

La menguante remuneración de los depósitos a plazo, que se sitúa de media en un 0,54% anual, está provocando que los ahorradores traspasan su dinero a los fondos de inversión. Ahora bien, el riesgo asumido en uno y otro producto no es similar, y así lo recalca el Banco de España en su último Informe de Estabilidad Financiera, que también indica que dependerá de la composición de los activos del fondo y de su evolución.

El supervisor alerta de que "una caída de las cotizaciones bursátiles, un aumento generalizado de los tipos de interés en todos los plazos, o incluso, una apreciación del euro pueden provocar pérdidas de valor a los partícipes de los fondos de inversión".

Los tipos de interés que ofrecen los depósitos bancarios a plazo empezaron a caer a principios de 2013 y, poco a poco, el volumen de éstos fue bajando mientras subía el de los depósitos a la vista. Pero además, según demuestran los datos del Banco de España, el ahorro fue migrando en busca de rentabilidad hacia los fondos de inversión.

Según el último Informe de Estabilidad Financiera, los datos de variación interanual de los depósitos (a la vista y a plazo) de familias y empresas no financieras tomados en febrero pasado indican una bajada del 0,5%.

Si se añaden los fondos de inversión, la tendencia cambia de signo, y el volumen crece un 3,1%, lo que explica, según el supervisor, como hogares y empresas están recomponiendo su ahorro debido a los bajos tipos de interés.

El año pasado, el patrimonio de los fondos de inversión aumentó en un 26,7%, lo que equivale a 41.000 millones de euros, y el principal motivo que explica el significativo aumento ha sido el incremento de las suscripciones".

Pero el ahorrador, con esta búsqueda de rentabilidad, está abandonando un producto muy seguro, por lo que el Banco de España insiste en que "el trasvase de ahorros de los depósitos a los fondos, no puede considerarse como una mera sustitución de unos por otros, porque su riesgo es sustancialmente distinto".

280.000 millones en créditos

Sobre el préstamo, el supervisor afirma, basándose en las informaciones específicas que ahora se piden al sector, que el crédito nuevo, excluyendo refinanciaciones, ascendió a 280.000 millones desde marzo de 2014 a enero de 2015. Dado lo reciente de la segregación de estos datos, el Banco de España advierte de que no es posible hacer comparaciones interanuales. Sin embargo, este volumen aún es insuficiente para que aumente el stock, en un contexto en el que las nuevas concesiones conviven con el desapalancamiento del sector privado. En todo caso, la contracción del saldo es cada vez menos pronunciada.

El crédito al sector privado residente baja en febrero a tasas del 5,9%. El porcentaje era del 6,4% en diciembre del año pasado y del 8,3% al cierre de 2013.

Por sectores, en diciembre baja el 4,8% en familias, el 4,1% si se tiene en cuenta tan sólo los préstamos para adquisición de vivienda.

En empresas, el descenso es del 7%, siendo muy dispar la tasa de contracción en función del sector de actividad. Para las empresas inmobiliarias y de construcción, la bajada es del 16%, mientras para el resto de sociedades no financieras el retroceso es de sólo el 1,5%. Este porcentaje en diciembre de 2013 alcanzaba el 9%.

La moderación en las caídas de las carteras crediticias de las entidades, vienen acompañadas de un porcentaje mayor de concesiones. Según los datos del supervisor, la tasa, entre clientes que acuden a una entidad con la que no tienen relación, asciende a cerca del 40%, unos niveles similares a los de 2008.

Los activos morosos, por su parte, descienden en 2014 por primera vez desde que se iniciara la crisis. Lo hacen en un 12,6%, algo más de 26.000 millones y de forma generalizada entre las entidades.

Las refinanciaciones también disminuyeron durante el año pasado, en un 4,5%, y suponen el 14% de la cartera crediticia total. Esta proporción varía según el segmento que se considere. Así, en empresas ligadas al sector inmobiliario o constructor se llega al 44%, mientras en familias y para adquisición de vivienda se registra el porcentaje más bajo, del 8%.

En lo que se refiere al sector privado, el 51,1% de las operaciones refinanciadas o reestructuradas están en clasificadas como morosos, el 18,1% como subestándar y el 30,8% se consideran normales.

Adjudicados de 16.680 millones en familias

Los activos adjudicados han aumentado en algo más de un 11% en año y medio, según los datos del Banco de España. Desde sus máximos, cuando rondaban 100.000 millones, bajaron a 75.000 millones en junio de 2013, meses después del traspaso a la Sareb de buena parte de esos activos por las entidades rescatadas. Ahora se sitúan en 83.409 millones. De esta cifra, 16.681 millones corresponde a activos de familias por hipotecas impagadas, el 20,8% del total.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Rafa
A Favor
En Contra

Trampa Linde. Elimina el interés de los depósitos para engordar el margen bancario. Los bancos persuaden al ahorrador con las rentabilidades pasadas de los fondos, además de las altas comisiones que bien ocultan, y que ahora que se tornan rentabilidades negativas atrapan a miles de ahorradores.

Otra vez, trampa para financiar el cañón de los bancos como bania, inmobiliarias como cadena, y todo, de nuevo, a costa del currito ahorrador.

Ojo y pestaña, que cuando avisan de esto, ...

Puntuación 88
#1
26 mill de pension
A Favor
En Contra

Mi plan de pensiones se ha dejado un 10% en dos meses, que pasa que los minoristas pagamos las pensiones millonarias de los cracks de la banca?

Puntuación 59
#2
juan
A Favor
En Contra

A esto se le llama doble moral,por un lado te quito casi todo el interes de una ipf y despues te voy empujando para que te metas en la cueva de ali baba,y te desplumen,engañen,timen a su libre alvedrio.

Y despues y muy escuetamente anuncio del peligro pero muy sigilosamente para que las ovejas no se enteren de donde los hemos metido y asi el gobernador se lava las manos para con el ciudadano.

Puntuación 92
#3
Usuario validado en Facebook
Antonio Navarro Fernandez
A Favor
En Contra

Me huelo que se trata de preferentes,con otro nombre.

Puntuación 39
#4
atizador
A Favor
En Contra

El que se meta en esto primero que se informe bien de los riesgos, luego no vale

quejarse y llorar diciendo que te han engañado.

Puntuación 47
#5
Bucan
A Favor
En Contra

Los bancos venden en ventanilla los fondos de inversión a sus clientes cuando acaba el depósito a plazo que tienen.

Hay que tener en cuenta que los fondos son productos complejos y no se deberían vender en ventanilla en los bancos a los clientes de a pie.

Socialismo: arruinando países desde 1917

Puntuación 12
#6
Banktimo.
A Favor
En Contra

Dinero seguro=Dinero lejos de bancos y políticos.

Puntuación 60
#7
jupar
A Favor
En Contra

Yo he aprendido, hacer lo contrario de lo que se ofrece a la mayoria. Si es al principio puedes tener suerte un tiempo pero al final entras a formar parte de una burbuja.

Puntuación 37
#8
Sandevid
A Favor
En Contra

Hay que reconocer que la jugada es maestra. Hundir el beneficio de los depósitos para que la gente tenga que ir a una bolsa inflada.

No hace falta ser un cerebro para saber lo que le va a pasar a la bolsa cuando haya suficientes pececillos en ella.

Puntuación 61
#9
Usuario validado en Facebook
undefined
A Favor
En Contra

El BCE manipular las tasas de interés para beneficiar a los gobiernos manirrotos como el español y luego esperan que los inversionistas o ahorristas no busquen asumir riesgos para rentabilizar su dinero.

Puntuación 19
#10
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

El BdE se ha convertido en el ridículo de las instituciones económicas de este país y de toda €uropa, mejor nos iría si por lo menos se estuviese calladito el tal Linde, que ya ha demostrado con el Banco de Madrid que no sabe ni por donde se anda, menudo incompetente, el año pasado les ordena a los bancos que no nos den ni las gracias por depositar nuestro dinero en las imposiciones a plazo fijo, y ahora cuando todos hemos salido de estampida a los fondos de inversión se lamenta e intenta meter miedo ( no se puede ser más imbécil ).

Puntuación 25
#11
RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA
A Favor
En Contra

La Resistencia Antiespañola es una organización política revolucionaria que lucha por la Independencia de todos los pueblos ocupados por el estado español,y está compuesta por todo tipo de personas de esos pueblos : vascos, galegos, catalanes, leoneses, canarios,etc. Todo el que lucha por la libertad de los pueblos ocupados por el fascismo imperialista español tiene cabida en la Resistencia.

La Resistencia seguirá luchando por la libertad de los pueblos y naciones ocupados por el estado fascista español. Seguiremos luchando por el derecho a la libertad y la INDEPENDENCIA de los heróicos pueblos Catalán,Vasco,Galego,Canario,Leonés,etc. Todos los pueblos que luchan por la libertad contra el sometimiento de siglos por parte de la minoria imperialista españolista,tienen el derecho a conseguirlo y esa es nuestra motivación,ayudar a los pueblos a alcanzar su libertad mediante la INDEPENDENCIA.

Adelante, Pueblos , no os rindáis, seguid la lucha por las libertades !!

Viva la libertad de los pueblos que luchan por su libertad frente al ocupante español !!!

Puntuación -54
#12
Largate Sr.Linde
A Favor
En Contra

Vamos a ver el Sr.Linde que como representante del Banco España coaccionó a los bancos penalizandolos para que acabaran con la guerra y limitarán la rentabilidad de los deposito pensando que los ahorradores se limitarían a poner el dinero en cc con rentabilidad 0% patatero y los bancos darían credito con ese dinero pero¿que hicieron los bancos? abrir la caja de los truenos promocionando los fondos de inversión donde esta la teta, estructurado, fondos de inversión ,que es donde están las comisiones, mantenimiento, tarjetas etc para compensar el dinero que perdian por la hipoteca y los morosos y ahora en elecciones suelta el royo que OJO CON LOS FONDOS porque lo dice ¿por el poyo que ha montado con B.Madrid?

Puntuación 22
#13
ya me huele lo del director
A Favor
En Contra

Por el año 2007 el BdE ya aviso que los pisos estaban sobre valorados, nadie le hizo caso, todos querían conseguir un gran negocio con la posterior venta, ahora avisa de los fondos, nadie le hará caso, todos quieren una buena rentabilidad ,no sé si avisa tarde ya o se quiere curar en salud ,yo creo que habría que hacerle caso ,después no busquemos culpables de nuestra avaricia ,hoy me ha dicho el director del banco le vence un plazo pásese por la oficina que tenemos unos productos muy interesantes , que dan buena rentabilidad ,le he preguntado por las comisiones y ha dicho que lo tiene que mirar ya me huele a trampa

Puntuación 19
#14
justi
A Favor
En Contra

11. Tienes toda la razón. Los tiros van por ahí. Me parece que habrán notado una merma en la recaudación, y ahora vienen con estas memeces, diciendo que se preocupan por nosotros. Es que la bota llena y la suegra borracha, es muy dificil.

Puntuación 8
#15
A Favor
En Contra

Empleado de banca dice.

Estáis avisados, luego no digáis que os han engañado, para luego intentar chupar del papá estado, los fondos, la bolsa y los planes de pensiones todos juntos son 3 timos, los fondos quizá el 1º año te dan algo pero el 2º te lo arrebatan todo. OJITO PIJITO, que te la clavan y no te enteras.

Puntuación 23
#16
carles
A Favor
En Contra

Que no nos cuelgue la avaricia, quien tenga un deposito que no piense en un fondo para sustituir el ya pequeño rendimiento, acabarán enganchados con grandes pérdidas, que no sabrán ni como ni porque se han producido. En caso de duda (hoy el rendimiento es 0 o 0.5) en cuenta a la vista y si el importe es pequeño, en. Casa

Puntuación 14
#17
menudo par de pajaros montoro y Linde
A Favor
En Contra

es muy facil ser un gurú diciendo ahora porque no lo dijo el año pasado porque los fondos solo ganan los bancos hasta que no se venden y los depositos mes a mes le dejan hacienda el 21% ahora se da cuenta Montoro y Linde vaya 2 inutiles y no hablemos la canallada que intenta hacer Linde al B.Madrid ahora ni se sabe quien blanqueaba dinero si BPA o el Banco Madrid

Puntuación 14
#18
susi
A Favor
En Contra

Ojo y más que ojo, que la vaca Elvira hace una temporadita que ha pasado a denominar a las gestoras de fondos , muy sibilinamente , como "banca en la sombra".

Puntuación 12
#19
a desconfiar de todos
A Favor
En Contra

Ni la señora Elvira ni Montoro ni Linde ni nada luego se van del cargo con un plan de pensiones apabullante y unos sueldos vitalicios de pelicula yo 19 cada vez me fio menos de banqueros ni de los bancarios con sus variables ni de los politicos entre unos y otros me han metido en la mierda del banco madrid con sus intereses

Puntuación 8
#20
Ra
A Favor
En Contra

Que lástima que con las preferentes y las O.subordinadas no hubieran hecho lo mismo en su momento...por que vaya saqueo, es el país del saqueo, te sablean por todas partes en cuanto tienes un despiste, lo mismo bancos, que empresas de telefonía, gas, electricidad etc. no sé dónde vamos a ir a parar....

Puntuación 13
#21
vamos que...
A Favor
En Contra

Otro robo legal.

Puntuación 20
#22
Ra
A Favor
En Contra

Por cierto a mi me vence un depósito en octubre, fondos?? vamos ya he ido avisando al director para que lo pasen directamente a mi libreta si no hay un interés más o menos normal que seguro no lo habrá, pues antes de que me lo chupen me lo gasto yo....

Puntuación 16
#23
ladrones
A Favor
En Contra

Cuando entre en un banco recuerde, le querrán robar de forma legal.

Puntuación 28
#24
José
A Favor
En Contra

#6

Esas tácticas que cuentas son de la banca neoliberal que practica el latrocinio entre los clientes.

Neoliberalismo (usura), arruinando a ciudadanos desde tiempos inmemoriales.

Puntuación 11
#25